DVD LABELHemos sentido el fétido aliento de los muertos vivientes -cinematográficamente hablando- en grandes ciudades, pueblos e islas de cualquier continente. Sus pútridos dedos han intentado aferrarse y desgarrar nuestros cuerpos, en la tierra y el mar. Hemos sido acosados por ellos en casas, prisiones, centros comerciales, edificios acordonados e incluso terminales de aeropuertos. ¿Qué lugar, espacio o elemento nos faltaba para ser acorralados por un contingente de zombies? Scott Thomas tuvo una gran idea: ¿y si infestamos de zombies un avión?

Pues sí. ¿Qué puede ser más claustrofóbico, que un avión en pleno vuelo, repleto de zombies? La historia: unos científicos desarrollan un proyecto por encargo del gobierno de E.E.U.U. cuya finalidad es infectar a los soldados del ejército, para que, una vez abatidos por el enemigo, vuelvan convertidos en una mortal y hambrienta plaga. Pero los doctores deciden escapar y se llevan consigo, a una compañera infectada por el virus, encerrada en un contenedor en la bodega del avión, vigilada por un tipo armado. Pero el avión con destino París  cruza una tormenta, y con el meneo de las turbulencias, el contenedor se abre y sale la doctora. El tipo tiene la feliz idea de acribillarla a balazos, lo que facilita que el primer zombie se encuentre en el avión.

Evidentemente, la historia hace aguas por todos lados. No soy un experto en vuelos, pero imagino que no debe ser nada fácil facturar en un vuelo comercial un contenedor con etiquetas de peligro biológico, acompañado de un tipo con un subfusil y un traje anti contagio. Los diálogos no son nada de otro mundo, y la trama no da más de sí, porque en un avión repleto de zombies, sin ningún lugar donde escapar, el hilo argumental es sencillo. Obviando todo esto, Flight of the Living Dead resulta entretenida, con momentos delirantes, como la monja encomendándose a la oración, o el hecho de que los muertos vivientes tengan una enfermiza obsesión por morder gargantas.

Podrían haber gastado más hemoglobina, y lucido más violencia gratuita y gráfica. No hubiese estado mal, pero es lo que hay, y como a estas alturas lo que importa a los fans del género, servidor el primero, es pasar un buen rato viendo a zombies acorralar gente, aquí está servido. Entretenida.

FLIGHT OF THE LIVING DEAD: zombies en el avión

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...