MI0003785837Lo habitual en un disco estudio grabado por Bonamassa era que, alrededor del 50%, canción arriba, canción abajo, estuviese compuesto por versiones. Para Different Shades Of Blue se propone grabar, sobrado de manos ayudantes – Jeffrey Steele, Gary Nicholson, James House, Jerry Flowers y Jonathan Cain– un álbum de canciones originales. Descontando «Hey Baby (New Rising Sun)» a modo de intro, los cortes restantes son originales, diseñados tanto para su propio lucimiento como para el de unos arreglos y una producción espectaculares, Kevin Shirley al mando.

Different Shades Of Blue está tan inhundado de blues como de funky, de ríos de guitarra y ráfagas de trompeta, trombones y saxo que lo llenan de color. Blues con estupendas interpretaciones vocales de Joe, como «Oh Beautiful!» y su riff matador, o «Heartache Follows Wherever I Go» y el posiblemente mejor solo de guitarra del álbum, que ya es decir; tramos de guitarra de Robert Johnson: «I Gave Yp Everything For You, ‘Cept The Blues».

Funky lleno de trompetas, bailón y juguetón, «Love Ain’t A Love Song». Lo mismo aderezado con ritmos a lo Tom Waits en «Living On The Moon»: un funky que contrasta con el intimismo y la esquisitez guitarrera de «Different Shades Of Blue», ese tema lento que más tarde lucirá envuelto en magia sobre el escenario, que ya nos conocemos. También algo arenoso, como lo que propone «Get Back My Tomorrow», otra seña de identidad del virtuoso.

Se preguntará el lector cuál es la pega del álbum, porque haberla, hayla. Estamos ante espectaculares canciones que no se alejan de una estructura genérica. En el blues, está todo inventado y es difícil que nos marque una canción similar a tantas otras. Faltan tramos que toquen el cielo -aparte de los solos, claro está-, estribillos como los de «Dust Bowl» o «Ballad Of John Henry», y claro, algún clásico adaptado cuya falta en este caso, es notoria -su «Sloe Gin» personal ya es un clásico-.

Lo que le hace ganar todos los puntos, son varias cosas: sonido y producción de primera, la clase y el feeling a la guitarra y voz que caben esperar de esta bestia de las seis cuerdas, unas maneras talentosas e instintivas, y notables pero poco memorables canciones. Un álbum que no se disfruta: se goza mientras se escucha. Buena música, sin más, y sin aspiración de permanencia. Un bienvenido placer efímero.

JOE BONAMASSA – Different Shades Of Blue: el blues por el blues

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...