Leon Russell (Lawton, Oklahoma, Estados Unidos, 2 de abril 1942), de nombre real Claude Russell Bridges hizo presencia en España, tal como ya anunciamos en su momento en esta casa, por primera vez en dos únicas ciudades de la península: Madrid y Bilbao fueron las agraciadas.

La expectativa era grande para ver la leyenda de Oklahoma, y escuchar con que repertorio nos iba a obsequiar. La sorpresa fue grata, ya que se componía por una veintena de temas clásicos del rhythm and blues y propios. Acompañado por Beau Charron, en las guitarras y el bajista Jackie Wessel con un batería que normalmente no acompaña a Russell.

El mejor momento de la velada para un servidor fue cuando dejaron a solas a Leon Russell con su instrumento y su voz.  En aquel momento es cuando se sintió que estábamos frente a una leyenda del rock. Algunos grandes momentos, como el medley “Jumpin’ Jack Flash/Papa was a Rolling Stones/Paint it Black/Kansas City”, “Singing This Song for You” quedaran en la memoria del público asistente.

Russell fue uno de los músicos llamados sesioneros de élite conocido como el The Wrecking Crew. Trabajó para casi todos los grandes productores del mundo, entre ellos el mítico Phil Spector.  Su icónico look es único y se agradece que aún conserve ese aura, a pesar de salir al escenario con una camisa Hawaiana. Eso sí, el sombrero y esa mirada azul eléctrica y su mueca de viejo huraño jamás se me olvidará. A él tampoco se olvidó de cantar a los Stones con «Wild Horses» y los temas del medley mencionado más arriba. Dylan tampoco faltó con una casi irreconocible “Hard Rain’s Is Gonna Fall”. Tampoco se olvidó de Joe Hunter con su cover de Kansas City Woman y de composiciones tan emblemáticas como “Delta Lady”.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...

Cronica de Geoff Tate en Barcelona

Cronica de Geoff Tate en Barcelona

Gracias a Etinproduccions, tuvimos la suerte de poder asistir al concierto que Geoff Tate ofreció en la sal La Nau de Barcelona. Acompañado de IVORY LAKE, proyecto de su anterior batería Josh Watts, que fueron la banda encargada de abrir y que ofrecieron un muy buen...

Crónica de QUIM MANDADO en Sabadell, Sala Maloa

Crónica de QUIM MANDADO en Sabadell, Sala Maloa

"40 anys de directes". Bajo este anunciado se nos presenta Quim Mandado este 2025 tras su presentación oficial de la gira en Figueres el pasado día 6 de diciembre y ayer tocaba parada en la Sala Maloa de Sabadell, y allí que nos fuimos. Y más que un viaje a la cercana...

Crónica de Queensrÿche + Night Demon en Le Trianon Paris 17/02/25

Crónica de Queensrÿche + Night Demon en Le Trianon Paris 17/02/25

Prisioners of Rock se trasladó a a París para disfrutar y poder ofreceros la crónica de la actuación de Queensrÿche en dicha ciudad dentro de su gira llamada "The Origins" en la que interpretan su primer EP homónimo y su primer LP "The Warning" al completo, y ya que...