cover_neilyoung_webBajo el brazo de la editorial Malpaso llegan a España las «memorias» de un grande, un libro difícil de etiquetar, no fácil de seguir, pero sí sencillo y entretenido de leer: es un conjunto de textos divididos en capítulos sin orden aparente en los que el autor viaja del pasado al presente con espontaneidad. Las anécdotas jugosas aparecen cuando menos se esperan y todo se cuenta de modo desordenado, con la naturalidad que se piensan las cosas. Recuerdos y reflexiones de una leyenda sin maquillar, en crudo y de la fuente original.

Leí por ahí que estaba mal escrito. Ratifico: está mal escrito por el simple hecho de que lo ha tecleado un músico, no un escritor en la sombra un periodista que aparece en letra pequeña. El libro está escrito por Neil Young. Se nota, y se agradece, pues encontramos pensamientos y recuerdos desnudos, sinceros y sin lavado de cara El músico, según le viene en gana, nos hace partícipes de obsesiones y hobbies (los trenes a escala, los coches clásicos, el audio de alta fidelidad), viejas historias, opiniones y sentimientos.

Es conocida su cruzada contra el mp3 y el streaming en baja calidad, y lo cierto es que se le va un poco de las manos el incidir tantas veces en el tema a lo largo del libro. Young carga contra Spotify, iTunes… y aprovecha para promocionar su nuevo reproductor. Errores de un no-escritor que descubren la cara sencilla, contradictoria y maniática del genio canadiense. Muestran al humano detrás de su legado.

Enternece su forma de hablar sobre música, su forma de interpretar, y sus recuerdos sobre algunos conciertos míticos y procesos de grabación de obras como Harvest. A sus más de sesenta años, hace gala de la ilusión de un principiante. Entre recuerdos personales, muertes de amigos, rupturas sentimentales, Neil habla, además, sobre su música, coches, hijos, películas y bandas. También asume (algunos) errores, como su poca paciencia para esperar resultados, decisiones artísticas y algún que otro exceso.

Recomendadísimo para aficionados a la música de Young, necesario para los que quieran saber algo más de la persona que hay detrás, y aconsejable para curiosos y mitómanos. Este libro es un sincero conjunto de confesiones, recuerdos y muestras de identidad de la mano del mismísimo.

Comprar «Memorias de Neil Young: el Sueño de un Hippie» en Amazon.

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

1 Comentario

  1. Johnny JJ

    Anotado, my master of rock&racket. Merci.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....