Que el título diga “grandes”, y no “clásicos”, es culpa de joyas como esta. Sólo tres años hace de su lanzamiento, y me atrevo a decir que es, sin duda, uno de los mejores proyectos que ha parido la piscifactoría de Frontiers Records. Robert Säll (Work Of Art), Erik Martenson (Eclipse) y Jeff Scott Soto (Talisman) son los nombres. Dos pozos sin fondo de creatividad, y un vocalista fuera de serie, de trayectoria sobradamente conocida. Uno de esos juguetes de discográfica que pocas veces cuajan más que bien. Esta vez, cuajó de puta madre.

Recuerdo dos cosas: las expectativas que auspiciaron, y por otro lado, como más tarde nos voló la cabeza el single de adelanto, “One Love”, quizás el mejor tema del estilo de aquel año. Al final, recibimos riffes de Eclipse, puros desgasta-púas (“Invincible”, “Damage Is Done”, “Put Your Money Where The Mouth Is”), mezclados con melodías suaves, y composiciones cercanas a Work Of Art, como la grandiosa “Brothers In Arms”, donde sacan a Soto de su registro habitual en un estribillo de tonos estratosféricos, o “Everything”, que bien podría pertenecer a cualquiera de los dos álbumes de la banda de Säll. El punto Tallisman lo aporta la voz de Soto, recubriendo cada uno de los temas con su portentosa garganta, delicioso trabajo.

Aparte de unas composiciones escritas en plata, este “W.E.T.” es grande por contar con unas deslumbrantes interpretaciones de los músicos, un genial orden de los cortes, y una producción que acabó con cada posible aspereza. De inicio a fin suena joya tras joya, y ni siquiera la recta final se hace pesada. Al contrario, es un álbum tremendamente adictivo. “My Everything” y “Catch Me If I Fall” cierran el disco con melodías de primera, dejándonos con ganas de volver a los tremendos cortes iniciales, ese riff matador de “Invincible” que nos envenenó hace rato.

Es este un álbum perfecto para todos aquellos que entiendan el rock melódico como género para cuarentones acomodados: es un álbum melódico, sí, lleno de guitarras corpóreas, riffes demoledores, y un vocalista que se hace amar desde los primeros segundos. Aquí hay alguno de los mejores estribillos de la década, y es una de las grandes pruebas de que este género no ha muerto: escuchen “One Love”, y luego atrévanse a pensar que, si los noventa no lo mataron, alguna vez aparecerá algo capaz de hacerlo.

                                                             Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone para Rockthebestmusic

Ver anteriores artículos sobre los Grandes del Rock Melódico.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...