Este lo descubrí hace poco, y de chiripa. Considerado un clásico en los círculos más cerrados del género, en ambientes puretas que lo conocen absolutamente todo; olvidado para la mayoría, tristemente aparecido en un 1999, dominado por los chándal, el alternativismo y los restos del grunge. La calidad del arte es independientes de la época, por suerte, y este disco se merece un digno reconocimiento.

El trabajo del prolífico compositor Peter Fredette (voces y bajo) y del productor Stan Meissner (guitarras, teclados y batería) es un compendio de delicadísimos temas de AOR de lo más variado. Desde “Wild And Blue”, sobrecoge la mullida y acolchada producción, propia de los años ochenta, donde un exagerado efecto “reverb” alarga hasta el infinito coros, solos de guitarra, golpes de batería, y teclados difuminados. Todo medido al milímetro, en sus hit-singles, sus baladas, y en algún que otro tema menos ganchero.

Canadá regaló al público muchos lanzamientos de esta índole durante la década de auge del género, pero supongo que, cuando se acercaba el temido Efecto 2000, pocos esperaban un álbum que contuviera un hit como lo es “Walk Through The Fire”, en cuyo estribillo Fredette es capaz de bajar la guardia de los más duros. Menos aún esperarían lo linealmente excelente de “Wild And Blue”, o una balada west coast como “Restless Moon”, cuyo sonido de batería está pulido hasta brillar por sí mismo. Incluso algún corte como “The Eyes Of Love”, de épica menos evocadora y ambiente más intimista, tiene su punto de excelencia, y a la segunda, entra.

Esta es una selección de “grandes”, y veo innecesario destacar puntos flacos, así como comentar todos y cada uno de los cortes: no hay desperdicio. Eso sí, he dejado para el final la mención a la joya del álbum: “The Power Of The Night”. Uno de esos temas que, a la primera escucha, pasan a tu siempre cambiante lista de favoritos. Una balada épica, cuyo estribillo engloba todo lo que debería ser un tema de rock melódico. La mejor forma de cerrar un disco imprescindible.

                                                      Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone para Rockthebestmusic

Ver anteriores entradas sobre los Grandes del Rock Melódico.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

2 Comentarios

  1. Blue Monday

    Técnicamente asombrosos pero lo que he escuchado no me termina de entrar. Tendré que pegarle nuevas pasadas.
    Abrazos.

    Responder
  2. ROBERT

    ojo q no es del año 99′

    Al Lorito con esto:

    Metropolis Bio:

    Metropolis grew out of a relationship between Peter Fredette and Stan Meissner that started back in 1987 with the recording of the demo of the song ‘Wild And Blue’. Meissner was looking for the right dynamic rock vocalist to sing it and when he happened to see a video for ‘All We Are’ by Kim Mitchell featuring Fredette, he knew he had found the voice. Over the next few years the two worked together, on and off, on a few more songs but both were involved in several seperate musical projects and couldn’t get around to completing the recording of the Metropolis album. Not until this year, when Magnus Soderqvist and Mario Lehmann of MTM records, who were aware of the recordings done over the years by Meissner & Fredette encouraged them to get into the studio and complete this long awaited album. This cd includes newer versions of the songs that had been done before as well as some brand new tracks which were written and recorded specifically for this project. The album represents the result of the 12 year colaboration between Meissner & Fredette.

    Peter Fredette has performed and recorded 7 cd’s with Kim Mitchell since 1984 as a vocalist and bass player. While living in Toronto Canada with his wife and two children, he continues to record and tour with Mitchell as well as the reunion of Kim’s original band Max Webster. In addtion, Fredette has toured with Tom Cochrane, Lawrance Gowan, Colin James, Butler, and Pat Travers. He is well known in the record industry as a top Canadian vocalist singing lead and backing vocals for artistÕs such as Alannah Myles, Ian Thomas, Stan Meissner, Streetboy, and many more. Fredette also works on broadcast commercials, corporate productions and has been active in the music busness since 1970.

    Stan Meissner has been a songwriter/recording artist for the last 20 years.

    Super Mega Recomendado!!!

    para mi:

    9’5 de 10!!

    Que Nadie Olvide que esta Pedazo de Obra de Art de Discazo Nace de unas Demos de 1987!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...