En líneas generales suelo escribir sobre grupos o artistas que tienen mucho más más de treinta años de carrera; o sea que surgieron a finales de los sesenta o principios de los años 70. Mi conocimiento (modesto desde luego) se inicia en los años 80.Algunos han llegado hasta nuestros días como GENESIS (formación de trío), JETHRO TULL, o YES aunque con cambios en su formación porque el tiempo no pasa en balde. GENESIS se han mantenido al cabo de los años con cierta intermitencia y ahora comienzan por Europa su THE LAST DOMINO TOUR.

De los integrantes de GENESIS todos y cada uno han emprendido caminos o trayectorias solistas. Quizás los más nombrados sean PHIL COLLINS y PETER GABRIEL. De los miembros fundadores están ANTHONY PhILLIPS, TONY BANKS y MIKE RUTHERFORD. Mike ha tenido una doble vida aparte de GENESIS, en el grupo M&M (Mike and the Mechanics) y en solitario, finales de los 70 y principios de los 80. No nos olvidarnos de STEVE HACKETT que le da vueltas a los GENESIS de los 70.

Como intérprete solista ha publicado dos álbums hasta la fecha, SMALLCREEPS`DAY y ACTING VERY STRANGE

Coincidiendo con la carrera solista de Phil & Tony, Mike edita su disco que en marzo de 2022 sale en una edición remasterizada que no incluye nuevos temas, mezclas o arreglos diferentes. No está pensado para hacer caja sino para que los aficionados a los componentes de GENESIS lo disfruten en un soporte adecuado (¡a un precio desorbitante en cd en amazon.es: más de 80 euros, oh mama!)

Y ya que estamos en ello. Aunque hayan pasado muchos años, ¿Quiénes participan en él y que nos cuentan las letras?

Nombrando a los músicos se ve que forman un buen equipo. Están Simon Phillips a la batería, Morris Pert , también los teclados su compañero en los primeros GENESIS-Anthony Phillips; de bajos y guitarras incluso teclados se encarga el propio MK y en la voces un descubrimiento, NOEL McCALLA, un cantante con un alma fuerte en su voz, que interpreta las canciones de Smallcreep’s Day con habilidad y sentimiento y el volumen vocal necesario.

Y si vamos tema a tema:

Smallcreep’s Day Suite
I. Between The Tick And The Tock
II Working In Line
III After Hours
IV Cats And Rats (In The Neighbourhood)
V Smallcreep Alone
VI Out Into The Daylight
VII At The End Of The Day
8 Moonshine
9 Time And Time Again
10 Romani
11 Every Road
12 Overnight Job

Lo que nos cuenta en sus letras está basado en una novela de Peter Currell Brown no editada en ESPAÑA, Smallcreeps day.

Cuando uno oye el álbum canción a canción se da cuenta de que al menos hasta el sexto o séptimo tema Mike en sus letras va narrando el día a día del trabajador de una empresa, desde que ficha a primera hora de la mañana, cuando se viste o se coloca el mono de trabajo, cómo pasa su jornada de trabajo y cuando llega el atardecer, el final del día.
Smallcreep había trabajado durante más de cuarenta años en la fábrica. hasta que un día, cansado de la perforación de agujeros en la misma pieza de acero y sorprendido por la falta de «de interés” de sus compañeros de trabajo en cuanto a lo que hacían decidió averiguarlo por sí mismo.

La planta era tan grande que él vagó durante días para vislumbrar otros mundos que eran completamente diferentes al suyo, y no se sabía de la existencia del otro. Por fin llegó a la final de la línea y ante él se extendía la máquina flamante. Satisfecho por esta visión y con el conocimiento de que en todos los lugares que había estado nada había cambiado realmente, Smallcreep regresó a su casa.

Dado que la segunda mitad del álbum consta de temas individuales y autónomos, las canciones ya no se funden entre sí como en la primera mitad del disco.

Su instrumentación es más variada que la que aplicó TONY BANKS a su debut en solitario (A Curious Feeling) y mucho menos melancólica.

He echado de menos que no venga con material adicional procedente de las sesiones de grabación, pero el recordar este álbum es algo muy positivo. Quizás sea el momento de confeccionar un tercer álbum como solista.

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society ha lanzado un comunicado anunciando la salida del bajista Nacho Sánchez y el baterista Samuel Vázquez. En los próximos días la banda comunicará el nombre de los nuevos integrantes del grupo, mientras se encuentran trabajando...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...