Otra serie de la que tenía en barbecho su crítica era The Last Kingdom, o lo que es lo mismo, las aventuras y desventuras de Uhtred de Bebbanburg en la Inglaterra del S. IX (en concreto en el año del señor de 872 D.C.). Es de justicia confesaros que buscaba algo a la altura de Vickings y, a pesar de que en ciertas cosas no llegue al nivel de la historia de Ragnar Lodbrock, es una serie muy recomendable y perfectamente ambientada en una época en la que la pérfida Albión sufría una y otra vez los saqueos e incursiones de noruegos, daneses y todo tipo de bárbaros con trenzas, tatuajes y hachas de la época. Procedamos a hacer los honores tras el salto…

 

 

Partiendo de la base de que la serie de BBC Two/Netflix surge de la serie de libros The Saxon Stories, de Bernard Cornwell, nuestro ficticio protagonista (núcleo aglutinante de todas las tramas) nace en la también ficticia ciudad de Bebbamburg siendo la excusa perfecta para mostrar, sin recurrir ni comprometerse con ningún personaje protagónico real de la época, los conflictos, conspiraciones y demás luchas de poder que se suceden en el único reino sajón que le queda a la isla, el reino de Wessex, liderado por Alfredo el Grande. El drama de Uhtred también tiene lo suyo y aporta mucha más miga que la estrictamente histórica pues es despojado de su padre y de su hogar por un virulento saqueo danés criándose en una familia vickinga que impregna en él sus costumbres y creencias paganas. Este hecho hace que siempre se esté debatiendo y cuestionando a quien defender o hacia donde decantarse espiritualmente aunque, en mi opinión personal, las creencias se la soplan y simplemente sobrevive para conseguir su verdadero objetivo, que no es otra cosa que recuperar su reino de Bebbanburg y vivir tranquilo.

El elenco actoral es realmente interesante con un Ian Hurt como ‘Padre Beoca’ haciendo de comodín y apoyo a Uhtred, David Dawson como ‘Alfredo el Grande’ que no parecía tener en la 1ª temporada suficiente entidad pero que acaba convenciendo y Alexander Dreymon como ‘Uhtred’, un actor que en el inicio sólo veía una cara guapa (y unos cuantos planos gratuitos de torso y glúteos…) pero que me fue ganando capítulo tras capítulo haciendo las veces de guerrero indestructible como de persona que cuestiona sus creencias y lealtades. El reparto restante de secundarios y cameos os va a sorprender, hay alguna sorpresa, ya veréis, además de que se palpa una construcción de personajes muy cuidada y progresiva.

En cuanto a la puesta en escena, guión, tramas,… si bien, como en Vickings, la primera temporada dejaba un poco que desear en credibilidad y producción, a partir de la segunda y sobre todo en la tercera me han hecho reconocer que estamos delante de una de las series históricas del momento. En concreto, en ésta última, el Rey Alfredo está en fase terminal haciendo de su sucesión un punto muy interesante en el devenir de Wessex, además, Uhtred se enfrenta a un mal augurio con una hechicera danesa a la que debe proteger por encima de todo…

No es una serie perfecta, de hecho me agobia mucho que haya un enfrentamiento/batalla practicamente en todos y cada uno de los capítulos, creo que no es necesario y podrían explotar muy mucho la fase más existencial de varios personajes como sí se hace con Ragnar Lodbrock pero bueno, no nos quejaremos cuando el rigor histórico, de vestuario y localizaciones están a un nivel muy alto.

Se confirma una 4ª Temporada para finales de año  y que ya se encuentran rodando en Bélgica. Promete…

 

 

 

 

THE LAST KINGDOM (SEASON 3º)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...