Con una de las portadas más provocadoras e impactantes de 2017, los Electric Wizard nos vuelven a sorprender con su noveno trabajo de estudio llamado como esas ‘escarificaciones sangrientas’ que recorren el vientre de la víctima del ‘hechicero eléctrico’, Wizard Bloody Wizard (2017). Este disco, en realidad, iba a ser la última ‘Oleada Stoner’ del año pasado pero se me echó el tiempo encima y no pude cubrirla antes de acabar el año. Hubiese entrado en la disputa de los veinte primeros puestos, os lo aseguro.

Más allá del ‘guiño’ a las leyendas de Birmingham, los de Dorset se han sacado un disco tan adictivo como polémico por su desmarcada propuesta de a lo que siempre nos tienen acostumbrados. Sumérgete en la caldera del hechizero y que empiece el ritual…

Pero antes deja que ‘te vea en el Infierno’…


 

[youtube id=»XX1530GNc6U» width=»620″ height=»360″]

 

La continuación de Time To Die (2014) supone un cambio sustancial en el imaginario sónico de los de Dorset, ¡sin lugar a dudas!. Jus Oborn y Liz Buckingham (una de las Criaturas Salvajes más oscuras y subyugantes del Occult…), siempre han sido el monstruo bicéfalo de la banda y, lejos de ser continuistas con sus últimos trabajos, han vuelto a cambiar (por enésima vez) su sección rítmica planteando el que, para quien suscribe, es claramente el disco más accesible de la banda en más de quince años desde aquel icónico Dopethrone (2000). Lo cierto, es que acostumbrado a la densidad y el muro de sonido impenetrable y hermético de Time To Die, es de agradecer que hayan querido mostrar la versión más limpia y ‘catchy’ de Electric Wizard, entendiendo por ‘pegadiza’ lo que una banda de Occult Stoner Doom puede serlo, claro está.

«See You In Hell» ya pone las cartas sobre la mesa, un tema reptante, machacón, parece que todo sigue en su sitio pero enseguida te das cuenta de que el ‘Fuzz’ no es tan destructivo (eso se lo han dejado el año pasado a los Ufomammut…), que la voz de Jus no es tan cavernosa y sangrante como nos tiene acostumbrados y, lo más importante, que en las canciones se atisba un trabajo importante en el riff y la melodía vocal para que se te claven en la cabeza desde la primera escucha y ejemplos como «Necromaniac» o el Sabbáthico «Wicked Caresses» así lo demuestran. «The Reaper» te va a sumerger en un perfecto ritual ácido y oscuro con ese omnipresente clavicordio de Liz y el tema final, «Mourning Of The Magicians», es perfecto como cierre de las hostilidades adoptando el formato Heavy Blues de letras inquietantes a lo Lovecraft.

Un firme paso adelante, pongo la mano en el fuego del Averno y no me quemaré al afirmarlo…

 

[youtube id=»fI9zFaJuWoM» width=»620″ height=»360″]

 

 

ELECTRIC WIZARD – WIZARD BLOODY WIZARD (2017)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...