Aún a riesgo de parecer un viejales en plena crisis nostálgica, no puedo evitar exclamar,¡Madre mía como pasa el tiempo!.Sí, tú que estás ahí sentado leyendo lo que escribo, seguro que también tienes un buen puñado de historias que contar, mil correrías vividas que te sacan una sonrisa cómplice. Aunque las buenas costumbres se conservan, aquí ando escribiendo esto con los altavoces a todo volumen, y una cerveza fría no falta a mi alrededor. Que no es profesional, y que. Esto es jodido rock and roll, y mucha gente olvida que además de una música cojonuda tocada por unos músicos de otro mundo, también es mucha diversión, la sal de la vida, esa que te hace improvisar, esa que te lleva a salir un domingo por la mañana sin pretensiones fijas y acabar abrazado a la taza del vater. Como pasa el tiempo, porque de esto último si no recuerdo mal, ya ha pasado una semana desde la última vez. Y sí, las cosas buenas vuelven, y 35 años han pasado para que Paul Cook vuelva a poner en circulación a The Professionals y convenza a el puto Steve Jones, mi Pistols favorito, y grabe tres canciones del disco, junto a un montón de colegas de juergas y pillajes varios, todos ellos de bandas sonoras de mi vida, como Duff McKagan, Mick Jones, Phil Collen (el de los Def Leppard no el de Genesis, a ver si leemos bien), Marco Pirroni, Terry Cook, Chris McCormack y Billy Duffy, casi ná, como dicen en mi tierra.

El disco se abre con «Good man down», puro rock and roll oxigenado, lleno de actitud, al que hubiese venido ni que pintado la voz de Michael Monroe. Salta el punk rock con «Let go» de Charlie and the Subs, guitarras directas al infierno. Se me caen las putas lágrimas, le dedican «Going going gone» a Lemmy y Bowie, ¡alza tu puño y tu copa, hijo de puta!. Si, «Extremadura» es el nombre de la siguiente canción, en la que exploran los juegos vocales, dándole un toque muy sixtie. Vuelve el rock de alto octanaje con «Rewind», mezcla certera de pub rock y power pop. Más rollo punk atesora «Hats off», imposible no brindar y abrazarte a tus colegas mientras suena a todo trapo. «New generation» suena muy rockera, ese riff como referencia, una gozada. «Take me now» con Jones y Duffy, un duo de guitarras infernal, mantiene alta las espadas, ese toque hard rockero que se mezcla con el power pop. «Bad Baby» lleva un cierto rollo Sisters of Mercy, que da mas prismas aún a un disco de por si nada lineal. Cierra el disco «Monkeys» a toda mecha, rock and roll vitaminado y dopado hasta las cejas. ¡Madre mía como he difrutado con este disco! y seguro que los vecinos de abajo también con mis saltos. Voy a por otra puta birra, ah, pero os dejo el track list con la peña que interviene en cada canción.

1. Good Man Down feat. Steve Jones & Billy Duffy
2. Let Go feat. Phil Collen
3. Going, Going, Gone feat. Steve Jones & Billy Duffy
4. Extremadura feat. Mick Jones & Victoria Liedtke
5. Rewind feat. Phil Collen
6. Hats Off feat. Duff McKagen & Chris McCormack
7. New Generation feat. Marco Pirroni
8. Take Me Now feat. Steve Jones, Billy Duffy & Marco Pirroni
9. Bad Baby feat. Terri Cook
10. Monkeys feat. Duff McKagen & Phil Collen

THE PROFESSIONALS – What in the world

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...