Joder troncos (¿se puede decir tacos en una publicación seria?, pues claro, cojones), de no ser porque me importa una mierda lo que hagan con mis cenizas una vez que la parca venga a visitarme y me invite a bailar con ella mientras suena «Don`t you fear the reaper», allá donde me guardasen como recuerdo de un tiempo vivido, me gustaría que grabasen como epitafio, «Rest in riff», fabulosa frase que da nombre al tercer disco de Hell’s fire. Tercera andanada de los madrileños que sin abandonar su (mi, nuestro) adorado southern metal, se introducen en terrenos más desérticos propios del stoner a ratos como contrapunto a los efluvios pantanosos que ya poseen en sus canciones desde hace tiempo. Un fantástico artwork, desde la portada hasta su currado y magnífico interior, pasando por un grandísimo sonido conseguido en los Estudios 51, que se convierten en el complemento perfecto a este fabuloso trabajo, once temas propios más tres covers para terminar de redondear la obra.

Que Pantera es parte del evangelio de la banda es algo que nadie va a negar ni a descubrir a estas alturas, pero que han ido incorporando influencias para alimentar aún más su amalgama de potencia excelentemente controlada, es un hecho. El disco se abre con «Call of the swamp», y ese riff a lo Sabbath te avisa de la tormenta de decibelios que se te va a venir encima y enlaza de directamente con «The hearse» de nuevo con un riff señero, la base rítmica marcada, contundencia y un estribillo matador. «Never too high» suena brutal, cortante, como una bomba a punto de explotar. «Nightstalker» suena a anteriores andanadas de la banda, buscando un desarrollo más fuerte, directo y un riff que marca el camino. «Same old story» en rock sureño electrificado al máximo de potencia. «March of the witch» es una pasada, como van construyendo la canción, afilada, rítmica, marca de l casa.

«The mirror» tiene esa forma de sonar cercana a Zack Wilde, con quien estoy seguro que comparten muchísimas influencias. «Muddy bottom» posee unas guitarras muy buenas y sacan a relucir ese sonido stoner que se muestra como nueva seña de identidad. «The whorehouse» muestra una faceta más melódica, sin perder contundencia, enroscado en ese southern metal que tan bien se les da, una canción para enmarcar y no dejar de escuchar una y otra vez. «Trust» regresa a dominios stoner, con una sección rítmica que funciona como una maquinaria infernal, precisa y brutal. Cierran con «No shelter», de sabor pantanoso, pleno de distorsión, antes de regalarnos como premio, tres muy bien interpretadas versiones, «Roadhouse Blues» de The Doors, «Neon Knights» de Black Sabbath y «Bury me in smoke» de Down. Un gran disco el que han parido Hell’s Fire.

HELL’S FIRE – Rest in riff

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Luis Moro «Playa Marte»

Luis Moro «Playa Marte»

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...