Cuando ya caia la noche en Madrid se abrían las puertas de la sala Arena para recibir a los asistentes al concierto a pesar de la ausencia por lesión de su batería del cabeza de cartel Fleshgod Apocalypse. Un aplauso al resto de integrantes de dicha gira por continuar con el evento y a la sala por ofrecer la devolución del dinero a los que ya tuviesen las entradas adquiridas a pesar de que el evento seguía para adelante

Unos minutos antes de las ocho de la tarde salio a escena un representante de los grandes ausentes pidiendo disculpas por lo sucedido y prometiendo volver pronto para compensar a sus seguidores y tras su marcha salieron a escena los italianos Nightland ataviados con armaduras al estilo de Behemoth para calentar el ambiente a los que llenábamos el foso. Con un sonido contundente, los teclados y la parte coral pregrabada, el cuarteto dio muestras de una magnifica coordinación en el escenario a pesar de unos enormes telones que limitaban el espacio del escenario y dejaba solo la parte central libre para poder observar al baterista en plena faena. En sus 35 minutos de actuación descargaron temas de sus tres discos dando prioridad a su último disco «Obsession»

Y a las nueve salieron a escena los neerlandeses Carach Angren y tras una intro que nos había acompañado desde que se iba montando el escenario continuaron con “There’s no Place Like Home” y “Two Flies Flew into a Black Sugar Cowbed”. Siguieron con su teatral actuación entre el teclista y el cantante mientras la guitarra se limitaba a desgarrar riffs con el martilleo de una contundente batería. Llego el tema “Lingering in an Imprint Haunting” con la aparición de sonidos pregrabados por la imposibilidad de coros y orquesta. “Departure Towards a Nautical Curse” y “When Crows Tick On Windows” precedieron a “Spectral Infantry Battalions” donde se lucieron el bateria y el cantante con el resto del grupo estaticos en el escenario y la aparicion otra vez de sonidos pregrabados enlazando directamente con “Bitte Tötet Mich”. “Sir John”,”The Sighting Is a Portent of Doom”, “The Carriage Wheel Murder”, “Killed and Served by the Devil”, “The Ghost Of Raynham Hall” y “Haunting Echoes From The Seventeenth Century” completaron su repertorio de la noche despidiendose del publico con “Bloodstains On the Captain’s Log” y a los pocos minutos bajar para atender y fotografiarse con sus seguidores después de 80 minutos de concierto.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...