Lady Gaga JoanneQue nadie se rasgue las vestiduras rockeras. Lo sé, esta tipa es una mamarracha y debería arder en el infierno por sus shows ridículamente ofensivos y sus vestimentas horteras. Aquel traje hecho a base de chuletas que lució en una entrega de premios merecía una buena parrilla con ella dentro. Provocar por provocar acaba siendo un arma de doble filo, sobre todo si detrás no hay un auténtico talento. Al final el impacto se diluye y siempre viene otra payasa más joven a entretener a las masas o a mostrar más partes de su anatomía. Que le pregunten a Britney Spears. Lo cual nos lleva a preguntarnos si detrás de Lady Gaga había algo más que pura provocación y singles para adolescentes.

Nunca había escuchado un disco completo de Lady Gaga, únicamente esos singles pegajosos e intrascendentes con los que nos lleva machacando desde hace casi una década. Pero he aquí que para este nuevo disco ha decidido ser tomada en serio, parece que lo de ir de diva petarda ya no daba para más. Hay muchas aspirantes al trono de Madonna y algunas parecen bastante más preparadas (Beyoncé, Taylor Swift, Rihanna). Lady Gaga llevaba un tiempo intentado cambiar de registro y ganarse el reconocimiento de ese público más adulto que la repudiaba. Así pues, se subió al escenario con los Rolling Stones, grabó un disco de clásicos americanos con el nonagenario Tony Bennet e incluso se fue de gira con él. Con Joanne la Germanotta decide dejar atrás las estridencias y las salidas de tono para hacer finalmente un disco de madurez a su manera. Para ello nada mejor que hacerse con los servicios de gente tan reputada como Beck, Josh Homme (Queens of the stone age), Kevin Parker (Tame Impala), Florence Welch (Florence + The machine) o Father John Misty. Todo ello enjugado por la acertada producción del hacedor de éxitos Mark Ronson (Bruno Mars, Amy Winehouse, Adele). Sin embargo, Ronson y Lady Gaga no se han dejado llevar al terreno sonoro de sus colaboradores de relumbrón, sino todo lo contrario. Han sido capaces de asimilar el talento de sus colaboradores para parir un nuevo sonido alejado diametralmente del sonido de ambos. El resultado no puede ser más sorprendente y refrescante.

Germanotta suena más guerrera que nunca en trallazos bailables paradójicamente compuestos por Josh Homme como Diamond heart o John Wayne. Si Josh Homme accede a colaborar con Lady Gaga ¿quienes somos nosotros para criticarle? sobre todo cuando el resultado es más que aceptable. Lo mismo se podría decir del primer adelanto Perfect Illusion en el que colabora Kevin Parker, parece que a los fans de siempre no ha gustado pero a mí me parece de lo mejor que ha hecho nunca esta señora si hablamos de cañonazos para las pistas de baile. Si hablamos de cañonazos, A-yo es pura fiesta. La voz de Gaga suena mejor que nunca en este disco. La desnudez de su voz y una guitarra son suficientes para llevar el tema Joanne a buen puerto y salir victoriosa. Joder, no me lo puedo sacar de la cabeza. Gracias a Father John Misty fusiona a la perfección el pop con el country en Sinner’s prayer y Come to mama. Por otro lado, la sensacional Hey girl recrea la sensualidad y el sonido del Prince de sus inicios al que la voz de Florence Welch hace ganar enteros. Una vez más, intuimos la decisiva labor que ha realizado Mark Ronson para el sonido final del disco.

lady-gaga-Perfect-Illusion Joanne es un crisol de canciones que se benefician muy inteligentemente de los colaboradores de lujo elegidos por Lady Gaga. Joanne es una jugada maestra para ganar credibilidad y un engendro totalmente disfrutable.

 

Lady Gaga: Joanne

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...