drEs buen momento para rescatar Stupidity , un genuino trabajo manufacturado por unos piratas musicales bautizados con el nombre de Dr Feelgood. Ahora que tenemos la suerte de volver a ver y oír a un milagrosamente recuperado Wilco Johnson.

Dr. Feelgood se formó a mediados de 1971. El nombre de la banda proviene de la jerga del mundo de los enganchados a la heroína y de los médicos que están dispuestos a prescribir drogas. Procedentes de Canvey Island, en el contado de Essex, el núcleo original de la banda se agrupaba en Wilko Johnson en la guitarra, John B. Sparks al bajo, John Martin aka The Big Figure en los parches y el gran y único Lee Brilleaux en la garganta. Definidos como los padres del sonido Pub Rock, Dr. Feelgood desplegaba una enorme energía en sus actuaciones en directo.

Para imaginarse un poco lo que esta banda era capaz de destilar sobre un escenario, nada mejor que Stupidity  tercer álbum del Dr. Feelgood , lanzado en septiembre de 1976. Fue su primera grabación en directo, y enseguida el disco empezó a encabezar las listas de ventas del Reino Unido. El álbum alcanzó el número 1 en UK y allí permaneció nueve semanas. Un disco que huele a cerveza tibia y a humo de tabaco barato; rock que sale de las tripas, sin florituras, ni artificios. Recuerdo aun cuando escuché este disco la primera vez en el instituto; también recuerdo aquel póster de la gira que presidia la buhardilla de mis colegas, donde nos entonábamos antes de salir de marcha.

[youtube id=»b1uWwsmkhjA» width=»620″ height=»360″]

«Talking About You» de Chuck Berry abría este disco con un arrojo que no descansaba hasta el final. Tras este despegue la cosa seguía de lo lindo con Stupidity del “Enorme” Salomon Burke”,y esto no para, “I’m a Man” de Bo , “Walking The Dog” de Rufus Thomas, y a uno le es imposible estar quieto y no mover los pies. Desafío a cualquiera que escuche este disco a que se quede inmóvil. En el tramo final tenemos la colosal “Back in the Night” de Wilco Johnson, “I’m a hog for you baby”, «Checking Up on My Baby», “Roxette”, » Riot in Cell Block No. 9” y para rematarte un » Johnny B. Goode » antológico.

[youtube id=»WqJHnTcSEbA» width=»620″ height=»360″]

En el disco de vinilo los siete primeros temas estaban grabados en Sheffield, los siguientes seis temas en Southend, y los dos últimos en Aylesbury, sólo se lanzaron 20.000 copias de la primera edición lo que le confiere un disco muy buscado por los coleccionistas. La versión en CD fue lanzado en 1991 titulada Stupidity Dr. Feelgood – Live – 1976-1990 . Se le añadieron otros nueve temas que habían sido grabados en el período posterior al que Wilko Johnson abandono a la banda en 1977. Una película de Julien Temple sobre los primeros días de la banda, Oil City Confidential, se estrenó el 22 de octubre de 2009. En su estreno la invitada de honor fue la madre de Lee Brilleaux Joan Collinson, junto con su viuda e hijos Shirley Kelly y Nick. Todos los miembros originales de la banda supervivientes también estuvieron presentes junto al director .

 

Discos básicos de la música: DR. FEELGOOD – Stupidity

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

2 Comentarios

  1. cirne

    Uno de mis discos preferidos de siempre. Habia una canción no recuerdo cual, que empezaba con un redoble de batería,poníamos el volumen al mínimo y cuando empezaba el tema lo poníamos a tope.En una de esas nos cargamos el altavoz del 127 donde íbamos oyéndolo. Un magnifico disco,de una magnifica banda.

    Responder
  2. Jesus Merino

    Los vi en Madrid presentando el disco, teloneros los Ñu.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...