knMuchos se piensan que me he quedado estancado en los setenta y que no escucho otra cosa que grupos que tengan como mínimo 20 años de antigüedad. A esos ya les enseñé un par de veces un “Middle Finger” en toda regla con mis artículos sobre Fuzz y Black Stone Cherry por poner un par de ejemplos! ¿Qué se creen que porque me guste Bob Dylan y los Pink Floyd vivo en la inopia?. Mucha pose a la hora de hablar sobre “The next sensation” en R’n’ R y mucho grupo manido y sobado sin ninguna capacidad para sorprender veo, escucho y leo por muchos sitios…Obviando cosas tan estupendas como Night Beats. Este trío tejano, llamado así en honor al álbum Night Beat de Sam Cooke de 1963, además de talante tiene las ideas bien centradas en lo que quieren hacer: puro rock and roll de garaje, Blues retorcido con pinceladas profundas de Psicodelia.

Danny Lee Blackwell en las guitarras y voz, Jakob Bowden al bajo y James Traeger en la batería. Un trío demoledor con ropajes que van desde el poncho al Stenson mas autentico. Hijos putativos de Roky Erickson , no dudan cantar sobre política o sobre la brutalidad policial en su país; “No Cops”, mezclar riffs acidulados con grooves intensos; “Sunday Morning” , “Burn to Breath”.  Temas catalizadores como “Right/Wrong”, Western con“ Shangri- La”, recordando su amor por los Stooges con “Last Train to Georgia”, ritmos orientales en “Egypt”, etc… No se dejen engañar por el tema de inicio “Celebration 1”, es simplemente la puesta a punto, el calentamiento para el arranque y el despegue con “Power Child”.  Todo esto como un perfecto abanico de sabores setenteros ejecutado impresionantemente por tres tipos inteligentes que con Who Sold My Generation van a incendiar el panorama actual.

Es el grupo perfecto para que Richie Finestra haga revivir su discográfica American Century (Si no sigues la serie Vinyl esta mención es facultativa) Este es su tercer punzón musical que lanzan al mercado y ya va siendo hora que se clave en las ondas sónicas de este país y de otros que aún no le han echado una escucha. Este es probablemente su mejor disco; en donde la evolución de la banda es patente sin perder como buque insignia el rock psicodélico pero en donde amplían la gama de colores con sus otras influencias, por esto en este disco se puede oír guiños de todo tipo que dan una mayor consistencia a su música.

El perfecto grupo que podría haber aparecido en aquel maravilloso Nuggets: Original Artyfacts from the First Psychedelic Era. Suenan como aquellos buenos grupos de rock acidulado de los sesenta/setenta!!! Al final va a ser verdad que solo escucho grupos con el corazón en el pasado.

NIGHT BEATS – Who Sold My Generation

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...