1458626086_amon-amarth-jomsvikingEsta claro que la gente del metal somos muy especiales, y yo me meto también en el lio, a pesar de que mi menú musical consta de las cosas más diversas que os podeis echar a la mente. Siempre hemos pintado esa línea que divide la autenticidad del resto. Bandas como Children of Bodom, para muchos, no eran más que una posibilidad de gente que no se perderá jamás en los recovecos más oscuros del metal extremo, de escuchar algo de ello. No estoy de acuerdo, en lo de estigmatizar ciertas bandas. Posiblemente, Amon Amarth es otra de esas bandas, que alguno acuse de estar en esa línea fina, entre el fan del metal más potente y el que cae de rebote en sus garras. Esta claro, que los Amon Amarth, tienen el atractivo fisico y musical para reclutar entre seguidores a los que se sienten más a gusto en terrenos como el power. Historias èpicas, vikingos, impacto visual de portadas y directos.…  pero que coño, también un puñado de grandes canciones y muy buenos discos. Yo reconozco que siempre me ha gustado mucho esta banda, heredera de esa grandilocuencia épica del heavy metal.

Cuando supe que su nuevo disco, el décimo ya, «Jomsviking» era conceptual, pensé, mucho han tardado estos, la verdad. Pero aquí está en mis manos, me encuentro dispuesto a emprender un nuevo viaje, con la adrenalina para arrasar las costas que se pongan a tiro, mientras suena la música, y, uffff, desilusión. Si, esa es la palabra con la que me quedo tras escuchar este nuevo disco de los vikingos. El disco es excesivamente lineal, han dejado la potencia a un lado, acercandose peligrosamente a cualquier banda de power metal, con una revolución más. Las guitarras suenan mucho a Maiden, en una y otra canción, pero sin la grandeza de los de Harris, evidentemente. Esta vez, no tengo ganas de afilar el hacha y gritar en el fragor de la batalla, porque la épica la echo de menos, el valor guerrero en forma de tormenta de decibelios, se ha perdido en el horizonte. Escuchar una canción  como «The way of vikings», me deja frio, por un momento, incluso me recuerda a Manowar, aunque ya quisieran los de Johan Hegg. No es mal disco, pero me resulta demasiado simple para los himnos que estos tipos han compuesto anteriormente. Decepción.

AMON AMARTH -Jomsviking

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...