De por sí, su nombre lo hace indirectamente escurridizo. Un nombre que nos muestra esa imposibilidad de llegar a percibirlo nos hace una seña desde su ocultamiento para salir en su búsqueda.

Hay varias formas de descubrir el misterio. Por las buenas, con esa gracia cristiana que se posa en nuestro entendimiento iluminándonos. Por las malas, atrapados en el centro del foco negativo mediante argucias que aumentan el tamaño de nuestro silencio. Tropezando y cayendo dentro de sus fauces siempre insatisfechas. Tirándonos insensatamente al abismo, a su encuentro. Cuando nos empujan a él como cebo de una caña de pescar universal.

Esa búsqueda del absoluto, la conquista de la belleza, el encuentro con lo inmaterial; lo esencial invisible a los ojos. Alcanzar el gozo de compartirlo podría ser uno de los fines de la civilización si nos pusiéramos de acuerdo.

Pero no es así, de la misma manera que se alcanza el misterio uno lo olvida enseguida, bengala que alumbra en medio de la oscuridad y se apaga consumiéndose rodeada de chispas luminosas. El misterio siempre muere en cada uno de nosotros. Con cada uno de nosotros. Así no lo conocemos, no estamos, no queremos descubrir esa afición a encontrarlo, el culto a la ceniza, a cuanto se disgrega.

Jamás mantenemos el contacto con lo inerte. No aspiramos a transmutarnos, nos tienta el reposo. Todavía nos intriga el absurdo, la gracia. No estamos para lo inmóvil, lo inhabitado. Cuando el misterio venga a buscarnos, le diremos: “nos hemos mudado”.

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

¿Qué puede aportar una nueva versión de “El principito” ?, la novela corta más célebre, no de las letras galas sino, con probabilidad, de la historia. La respuesta es clara: mucho. Y más en una edición tan brillante como esta de la Editorial Bubok, publicada en un...

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Sobre la almohada del mal, es Satán Trimegisto quien mece durante mucho tiempo nuestro espíritu encantado, y el rico metal de nuestra voluntad es todo vaporizado por este sabio químico. ¿Cómo es posible esto? Durante siglos ha sido siempre lo mismo. Pero hay una...

Merodeando al miedo

Merodeando al miedo

El miedo es una piedra circular que tiene cien esquinas cortantes. Paraliza o mata el alma. Le deja a uno en silencio, pisoteado como el adobe de una calle por la que todos pasan sin detenerse. Por la que vuelven a pasar sin detenerse. El que tiene miedo se llena de...

regocijo venidero

regocijo venidero

Esos pequeñitos cúmulos de entusiasmo alado —los pájaros, me dicen que otra vida es posible. Que siga persistiendo hasta que mi canto resuene en todos estos muros que hoy me rodean por dentro.