Thunderbolts* (ojito al asterisco) es otra peli de súper héroes inadaptados y otra oportunidad perdida para que Marvel nos convenza de que aún aún tiene sentido seguir haciendo películas de gente en mallas. Thunderbolts*  ha llegado como ese colega que aparece en la fiesta cuando ya están recogiendo: tarde, pero con ganas de liarla. Sin embargo, con Thunderbolts* no es suficiente.

El film, dirigido por Jake Schreier intenta meterse por la senda de las películas de antihéroes con pasado turbio y carisma indiscutible. El problema es que aquí el carisma escasea. Sí, tenemos a Yelena (Florence Pugh), que sigue salvando los muebles, tenemos a Sebastian Stan como Bucky Barnes y a David Harbour haciendo de Red Guardian, el cuñado comunista supuestamente gracioso que nadie querríamos en una barbacoa y menos en una operación encubierta para salvar el mundo. El resto de personajes… bueno, están ahí. Por cierto, muy bueno el papel de Olga Kurylenko como Task Master, creo que es su mejor interpretación. Todo lo referente a este personaje me resultó lo más innovador del film. Marvel intenta vendernos esto como otra peli de anti héroes pero para ello se necesita un guión mejor. Los personajes no tienen espacio para desarrollarse. Así es imposible lograr la más mínima profundidad emocional. Hay diálogos que parecen escritos por un becario con resaca de anís (que dicen que son las peores), y escenas de acción que, aunque efectivas, tienen la emoción de una reunión vecinal para decidir si se arreglan los ascensores. ¿El villano de la función? Pues… ni fu, ni fa.

¿Tiene momentos? Pocos. ¿Entretenida? A ratos. ¿Relevante dentro del UCM? Menos que un cameo de Howard el Pato. Cierto que es ostensiblemente mejor que estupideces como Los Eternos, Shang Chi o Las Marvels. Pero Thunderbolts* no es Civil War, ni Guardianes, ni siquiera The Suicide Squad de James Gunn (que ya sé que era de DC y tampoco era gran cosa pero tenía mala baba). Thunderbolts* no es una película terrible, aunque sí es una oportunidad perdida. Marvel perdió el rumbo tras Endgame y en esta cuarta fase (¿o ya es la quinta? me he perdido) Marvel que sigue disparando sin ton ni son a ver si da por casualidad en la diana. 

Thunderbolts*

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...

Black Mirror (7ª temporada)

Black Mirror (7ª temporada)

Nada menos que siete temporadas alcanza “Black Mirror”, la excelente serie de Charlie Brooker que nos alerta de los peligros de la tecnología. Más que de la tecnología, el uso humano de esos programas informáticos, videojuegos y artilugios que, en principio, deberían...

Sirat. Trance en el desierto

Sirat. Trance en el desierto

El gallego Oliver Laxe saltó a la fama, dentro del panorama cinéfilo, con “Lo que arde”, drama sobre un incendiario que regresa a su pueblo en la provincia de Lugo, tras cumplir condena. Esa cinta le otorgó un prestigio aunque no era su “opera prima”, ya que sus...