Este es un profundo y potente poema de William Blake, del año 1794, que está incluido en los Cantos de Experiencia. Un texto en el que se plasma la creación, el bien y el mal. De alguna manera, retrata la presión ejercida en nuestras almas, hasta conseguir esa actitud temeraria y territorial que caracteriza a estos felinos. Aunque el poema también hace referencia al Cordero (de Dios) que bajo esa misma presión fue obligado al bien, según plasma el poeta. Me viene a la memoria el verso de César Vallejo: «Sea el leopardo entre dos robles».

 

The Tyger

 

Tyger! Tyger! burning bright
In the forests of the night,
What immortal hand or eye
Could frame thy fearful symmetry?

In what distant deeps or skies
Burnt the fire of thine eyes?
On what wings dare he aspire?
What the hand, dare sieze the fire?

And what shoulder, & what art,
Could twist the sinews of thy heart?
And when thy heart began to beat,
What dread hand? & what dread feet?

What the hammer? what the chain?
In what furnace was thy brain?
What the anvil? what dread grasp
Dare its deadly terrors clasp?

When the stars threw down their spears,
And water’d heaven with their tears,
Did he smile his work to see?
Did he who made the Lamb make thee?

Tyger! Tyger! burning bright
In the forests of the night,
What immortal hand or eye
Dare frame thy fearful symmetry?

 

 

El Tigre

 

 

¡Tigre! ¡Tigre! ardiendo intensamente
en los bosques de la noche:
¿Qué mano o inmortal mirada
se atrevió a enmarcar tu temible simetría?

¿En qué remotos abismos o cielos
se consume el fuego de tus ojos?
¿Con qué alas osa él alzarse?
¿Qué mano se aventura a sujetar las llamas?

¿Y qué espátula, con qué arte
pudieron retorcerse los nervios de tu corazón?
Cuando tu corazón comenzó a latir…
¿Qué mano temible? ¿Con qué pies aterradores?

¿Qué martillo? ¿Qué cadena,
en qué horno se coció tu cerebro?
¿Qué yunque? ¿Qué espantosa comprensión
pretende a sus mortales horrores abrazar?

Cuando las estrellas lanzaron sus jabalinas
y el cielo fue regado con sus lágrimas:
¿Sonrió él al ver su obra?
¿Acaso aquel que hizo al Cordero te creó a ti?

¡Tigre! ¡Tigre! ardiendo intensamente
en los bosques de la noche:
¿Qué mano o inmortal mirada
se atrevió a enmarcar tu temible simetría?

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Fuego y Hielo – Robert Frost

Poemas Traducidos: Fuego y Hielo – Robert Frost

Hoy vamos con un poema corto que transmite mucho a pesar de ser muy sintético. Se trata del poema Fuego y Hielo de Robert Frost. Un poema que habla de consumirse en estos dos desarrollos metafísicos. El fuego y el hielo. Algo que no depende de nosotros, ya que no...

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal/El crepusculo del alba – Charles Baudelaire

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Seguimos con Las Flores del Mal, de Charles Baudelaire. En este caso con el poema número 100, en el que se mezcla lo místico con el mundo material de manera magistral, comprendiendo que los muertos sienten agonía aun en su propia dimensión al mirar a sus seres...