Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.

 

Entrevista a Leize

 

Recientemente, habéis publicado el LP «40 Peldaños». ¿Cómo fue la grabación del disco?

Hola, soy Félix Las y encantado…

La grabación ha sido realizada en el estudio «Noisy Studioa» de Ohian Lizaso, que es nuestro técnico habitual de directo. El proceso ha sido parecido al de los dos discos anteriores, que también las hicimos con Ohian, el «Deriva» y el blanco «LEIZE», ambos realizados completamente con el. Tenemos la suerte de que el estudio esta casi al lado de casa y me entiendo perfectamente con el (aunque seamos dos taladros, jajajaja) o sea que ha sido un privilegio poder hacerlo así, tanto por el tiempo, dedicación y modo de ejecutarlo.

Para este «40 peldaños» lo primero fue seleccionar los temas para tener la idea general de lo que queríamos mostrar, y ver de qué manera podíamos transmitir la trayectoria pero también mostrar la sensación del estado actual de la banda, tanto con los temas de antaño y las nuevas canciones, lo cual es fundamental para nosotros de cara al directo. Y creemos haberlo conseguido.

Para este disco rescatáis y regrabáis de nuevo temas clásicos la banda como «La Rueda» de aquel lejano «Devorando Las Calles» de vuestros inicios del 88 o «Caminando», de «Todo Por El Suelo» del 95, aparte de «Voy Buscándote» y «Al Límite». ¿De quién surgió la idea?

La idea inicial mía, era de hacer un single especial, de aquellos de antes, como un regalo para nuestros seguidores de cara a esta celebración, aniversario o como se le quiera llamar. Pero hablé con Emilio de Maldito, que tiene buen ojo y criterio, me comento que la ocasión bien merecía hacer un disco que aglutinara un poco la esencia de la banda en su trayectoria pero también mostrando el estado actual y el empuje de cara al futuro.

Y así surgió, después ya dejó en mi mano la elección de los temas, se lo planteé y aquí está.

Es difícil poder resumir una trayectoria en 8 temas pero la idea ha sido hacerlo por una especie de hitos, a ver si me explico. La primera grabación del Devorando, la del Todo por el suelo de cuando yo me retire
unos años, la regrabación de los temas con la nueva formación y un par de temas nuevos en euskera (aunque uno sea versión, haciendo guiño a nuestros incios en euskera y un par de temas nuevos realizado para la ocasión…

Esa ha sido la idea con la hemos trabajado. Podíamos haber ido a lo fácil, meter los temas conocidos en forma de refrito y ya está, pero si hiciéramos eso no nos llamaríamos LEIZE, y como no somos así, pues aquí está este «40 peldaños» con al idea que acabo de describir.

Habéis incluido dos temas nuevos que son los que abren y cierran el disco, «Más De Lo Que Ves» y «Pasó De Largo». ¿Cómo fue el proceso de composición de estos temas?

Como he dicho antes, están hechos para la ocasión y con la idea de mostrar el abanico sonoro actual de la banda. Además, hemos querido empezar y terminar con ellas porque nuestra idea es seguir haciendo temas nuevos y seguir tocando en directo, con todo lo que conlleva. Nos encanta estar siempre haciendo cosas nuevas y sentirnos vivos haciendo lo que más nos gusta, que es música. Musica y vida, que más se puede pedir.

Además, habéis incluido no uno, sino dos temas de Mikel Laboa en este disco. ¿No es algo muy habitual meter dos versiones de un mismo artista? ¿A qué se ha debido eso?

No, solo uno de los temas es Laboa, el «Gure bazterrak», con texto criminal de J.Artze, es una visión que tenía en mente desde hace años y ha sido como un guiño a nuestras propias raíces. Siempre he sido admirador de Laboa, Lertxundi, etc… y este caso teniendo la oportunidad, apetecía sobremanera hacerlo y vimos el momento.

Y la otra canción, «Nora noa», es hecha expresamente para este disco, una especie de auto_homenaje, recordando nuestros inicios, en los cuales, todo lo hacíamos en euskera.

El disco suena muy potente, con letras muy directas, que representan ese nexo entre el heavy metal y la calle, la gente de los barrios, ¿es una de las premisas de la banda a la hora de componer los temas?

Como premisa, no partimos de nada en concreto y mucho menos como algo obligado, quiero decir, porque hacemos rockanroll tenemos que hablar de esto o de aquello, eso conmigo es imposible, además, encima te coarta y limita en todos los aspectos, también en el sonoro. Las letras tienen su importancia y hay que dársela, tenemos un idioma magnífico que te brinda la posibilidad de decir las cosas como se debe.

Yo siempre he escribo sobre lo que veo, siento, oigo y vivo, entonces, es lo que me sale. De todos modos, no sé por qué se hace tanto hincapié en lo de la gente y los temas de los barrios, cuando en realidad todos, o casi todos, vivimos en uno. Si hiciera otro tipo de música, seguramente me saldrían las mismas temáticas sobre el abuso de poder, aislamiento social, amor, desamor, rebeldía, protesta, soledad, etc… es la vida, porque si no voy a decir nada, mejor hago una instrumental.

¿Cuál es la sensación que tenéis con «40 Peldaños» después de tantos años y tantos discos en vuestra carrera?

Pues el otro día lo comentábamos de vuelta de un concierto, la sensación es parecida a cuando editamos el «Devorando las calles» que fue nuestro primer disco. Es una sensación de alegría, ímpetu, emoción…
tampoco creas que se describirlo muy bien… lo que si te puedo decir, es que estamos muy ilusionados de cómo ha salido, como va, y como se plantea todo lo que se avecina.

¿Qué simboliza la portada de este «40 Peldaños»?

Sugiere algo interminable, el ciclo de la vida, la lucha incansable…. con la decisión de crecer y siempre dar un paso más. hacia adelante. 

Ya habéis presentado este disco en directo el pasado 14 de diciembre en el Urban Rock Concept de Vitoria, ¿Cómo fue el concierto?

Brutal, es increíble que saliendo el disco unos días antes, la gente nos reciba así, sabiéndose los 4 temas nuevos y gritando todas las demás como si no hubiera un mañana. Nos sentimos bendecidos y agradecemos de corazón todo lo que nos da nuestra gente, es maravilloso tener la oportunidad de vivirlo así.

Y en febrero estaréis en la Revi Live de Vicálvaro celebrando los 40 en la carretera en un concierto muy esperado por muchos. ¿Estáis preparando alguna sorpresa para este concierto?

Nosotros no somos de alaracas, nunca lo hemos sido, ni de vamos a hacer esto o aquello. Entendemos que una banda son sus canciones, y eso es lo que va a tener la gente siempre que nos vaya a ver. Porque al final si no hay comunión entre banda y las personas que hay allí, de poco sirven los petardos y demás vísceras comerciales que ahora tanto se llevan ahora, para intentar parecer más lo que realmente se es, nosotros lo entendemos así. O sea que, habrá rocanrol a paladas, desde nuestra visión de LEIZE claro.

Y volvéis al Leyendas del Rock este verano cuando vuestra anterior visita fue en el 2016. ¿Una ocasión especial el entrar en un festival veraniego en los tiempos que corren actualmente?

Bueno, creemos que era el momento de estar también, «40 peldaños» como banda no es ninguna broma. Haciendo honor al nombre del festival y porque no decirlo, a nuestra propia trayectoria, creíamos que teníamos que estar. Así que hablé con Marcos, que siempre ha sido seguidor y conocedor de la banda, llegamos a un acuerdo en un plis plas, y allí estaremos, haciendo lo único que sabemos hacer, jajaja…

¿Qué más conciertos tenéis ya agendados?

Ahora mismo vamos con varias en el horizonte, en breve vamos a Bilbao, Pasajes, Cuenca, etc… pero que las quieren ir anunciando primero los organizadores, o sea que chitón… tenemos en frente un año bonito en
todo y lo mejor es lo que se vislumbra en el horizonte, es maravilloso.

GRACIAS …. ¡¡¡Aupa LEIZE !!!

 

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....

Entrevista a The Volcanics

Entrevista a The Volcanics

La banda australiana de rock'n'roll The Volcanics, traerá su explosivo show de garage rock de alta energía a España para una serie de conciertos en febrero de 2025, en apoyo a su último álbum "Volatile World" y sus primeros conciertos europeos en seis años. El primer...

Entrevista a Lost Wingman

Entrevista a Lost Wingman

Lost Wingman presenta su octavo tema, “Wild Horses” justo antes de su esperado primer álbum. Este 30 de noviembre podremos escuchar el potente directo que acompaña su enérgico y nostálgico hard rock en la sala Siroco, Madrid. Mientras tanto, hemos podido charlar un...

Entrevista a Chicle

Entrevista a Chicle

Chicle acaba de sacar su primer LP "La Belleza" y David Galeote queda con los músicos Álvaro Benito (guitarra y voz) y Juan Zurdo (baterista) para hablar de este nuevo proyecto en el que se han embarcado. https://youtu.be/LhhzvE3iz3U