Llevo unos días reflexionando sobre el equilibrio entre la melodía y la letra de una canción. Ezra Pound, en uno de sus muchos consejos a la hora de escribir, advierte:

No imagines que el arte de la poesía es más simple que el arte de la música, o que puedes complacer al experto antes de haber empleado al menos tanto esfuerzo en el arte del verso como el profesor de piano corriente emplea en el arte de la música”.

En realidad, creo que este sabio consejo se puede aplicar a la inversa. Un músico emplea muchas horas en dominar el arte de la música. Sin embargo, pocos hacen lo mismo con las letras de las canciones. De esta manera se podría visualizar la máquina de escribir como instrumento musical (literario).

Como ejemplo de equilibrio entre melodía y letra, me viene a la mente Manolo García, Santiago Auserón, Héroes del Silencio, Pink Floyd, The Beatles…

También suele pasar contrariamente, que la letra tenga más peso que la melodía en sí. Lo cierto es que muchas de las letras más importantes de la historia de la música, se han escrito enseguida, sin esfuerzo estructural. La inspiración suele venir de esta manera, desbordante, en un principio. Algo que engancha al artista de por vida. Pero hay que tener mucho cuidado con la inspiración. Rilke se enclaustró en un castillo de Suiza, para recibir ese torrente involuntario que hizo posible los numerosos versos de las Elegías de Duino. Fue un poeta que viajó de aquí para allá en busca de su inspiración. Probablemente desconociendo la genial definición que escribió Cervantes en su día; quien la pensaba como “una adolescente caprichosa”.

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada, pero a veces pienso que nombro lo que muchos callan para siempre. Que anhelo eso que consiguen con su silencio. Por esto he sido apaleado y no nacido; para hacer visible ese camino interior que lleva al misterio. Llegues tú cuando...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....