Kiko & the Blues Refugees consiguieron en 2 años lo que muchas bandas nunca han conseguido con un sonido propio.
Un concierto de Blues Refugees está lleno de blues, rock’n’roll, funk y soul con equilibrio, madurez y humor.
¿Qué música es? Buena música, música honesta, verdadera y orgánica. Podría decirse que es un supergrupo formado por músicos expertos que hacen del Blues un punto de partida para el cruce con diferentes estilos: ¡New Blues from the Old School!

Kiko a the Blues Refugees llegan por primera vez en gira a nuestro país para actuar en diversos festivales y salas durante septiembre y Octubre de 2024 .

Estas son sus fechas :

28/09 Cáceres – Cáceres Internacional Blues Festival 2024
19/10 Piloña – AMC Bocanegra
25/10 Burlada – Udazkena Blues 2024
26/10 Zaragoza – Blues Moon Festival 2024

Kiko Pereira nació en Newark y cuenta con una carrera de más de 30 años dedicada a la música y desde entonces ha participado en varios proyectos, como la Orquestra de Jazz de Matosinhos, Mind da Gap, Zöe, entre otros.

Kiko Pereira es maestro en Interpretación Artística. También participó en los programas “Operação Triunfo” y “The Voice Portugal” como entrenador vocal, y fue un activo muy importante en el equipo de Austria que llegó al tercer lugar en el Festival de Eurovisión.En 2003 lanzó su primer trabajo, “Raw”, que fue considerado en la revista All Jazz uno de los mejores del año. Más tarde, en 2012, lanzó el álbum “L’USA” con el proyecto Kiko & the Jazz Refugees granjeándose más de una vez el aplauso unánime de la crítica nacional e internacional.Desde 2018 participó en el proyecto KITE que grabó el álbum “HAMSA” que fue lanzado en varias publicaciones europeas.

António Mão de Ferro es uno de los guitarristas portugueses más importantes de los últimos años. Con un estilo propio basado en el Blues y con un largo número de proyectos musicales a sus espaldas como Minnemann Blues Band, Jerrel Lamar (“Platters”), GNR, Xutos e Pontapés, Rui Veloso, entre otros.

Jorge Filipe Santos es uno de los dos músicos integrantes de la famosa banda que surgió en los años 80, “Trabalhadores do Comércio”. Integra también el grupo “Arte & Ofício” y colabora con músicos como Luís Portugal, André Sarbib entre tantos otros, con una dilatada carrera musical de más de 40 años.

Carl Minnnemann es un prestigioso multiinstrumentista (con formación en contrabajo clásico y Jazz) que colabora con artistas de renombre de diversas áreas musicales como Rui Veloso, Maria João, Rui Reininho, Sofia Ribeiro, Budda Power Blues, Small Trio, Lucia Martínez Quarteto, Kiko and the Jazz Refugees, entre otros.

João Cunha es también un músico de excelencia: Profesor de la Universidad de Aveiro enseñando música, trabaja regularmente como Baterista. Colabora con músicos como Antony & The Johnsons, Ivan Lins, Laurent Filipe, Luísa Sobral, Mário Laginha, entre muchos otros. João Cunha sigue siendo profesor en el Conservatorio de Música de Porto y en el Conservatorio de Vale do Sousa.

by: administracion

by: administracion

Tantos discos por escuchar, tantas películas por ver... y tan poco tiempo para ello. En Rock TheBestMusic te ayudamos a elegir y a estar al día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...