Tal como nos informa el autor de la obra:


Los lectores de «Nirvana. Nevermind. La última revolución» recordarán que habíamos dejado al trío formado por Kurt CobainKrist Novoselic y Dave Grohl iniciando el año 1992 de la manera más sorprendente de todas las posibles: con su nuevo disco desbancando del número 1 del Billboard al «Dangerous» de Michael Jackson. Es decir, que una banda totalmente desconocida fuera de la ciudad de Seattle hasta poco tiempo antes, empezaba a convertirse en el mainstream que poco tiempo antes detestaban. ¿O más bien era el mainstream el que se había desplazado hacia ellos?

La gran pregunta era: ¿qué hacer ahora? ¿Qué pasos debía dar una banda underground que, tras fichar por una multinacional -Geffen-, había conseguido un éxito planetario con el que apenas era su segundo disco? Lo primero fue salir de gira mundial; y más adelante, lanzar el disco «Incesticide«, que incluía principalmente canciones ya publicadas antes en singles, EPs u otros recopilatorios.

Pero eso no era suficiente para calmar la sed de nuevos temas de Nirvana. Conscientes de ello, y tras unas maquetas y jams grabadas en Brasil, el grupo regresó a Estados Unidos con algunas canciones nuevas ya acabadas, y otras aún por rematar, pero con la idea de encerrarse a grabar, por fin, el disco que iba a suceder a «Nevermind». El nuevo LP de Nirvana. Ese que, tras muchas idas y venidas, acabaría llamándose «In Utero«.

 

Tomás Crespo (Annecy, Francia, 1978)

Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, amante de las letras, el cine y la música, ejerce el periodismo freelance. En febrero de 1994, con apenas quince años, asistió al único concierto que Nirvana ofreció en Barcelona. Menos de dos meses después, Kurt Cobain se voló la cabeza. Y treinta años después, «Nirvana. In Utero. El sonido que Kurt Cobain oía en su cabeza» analiza el que inevitablemente quedó como el último disco del grupo.

NIRVANA. IN UTERO. EL SONIDO QUE KURT COBAIN OÍA EN SU CABEZA
Autor: Tomás Crespo
Editorial: California

by: administracion

by: administracion

Tantos discos por escuchar, tantas películas por ver... y tan poco tiempo para ello. En Rock TheBestMusic te ayudamos a elegir y a estar al día.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....