Otra saga sin escrúpulos que rentabiliza hasta lo inverosímil la gallina de los huevos de oro. Décima entrega ya de una franquicia que hace mucho que se  ríe de sí misma y sus fans. Más allá de las patadas a las leyes de la física y la anatomía, esta franquicia supone una patada a la inteligencia del espectador. Fast & Furious no difiere mucho de otras franquicias que abusan de misiones imposibles e inverosímiles escenas de acción sobre ruedas, pero esta apuesta por lo absurdo perdió su gracia hace varias entregas y ya resulta del todo ridícula. Así de claro.

 No ayuda nada ese tono familiar tan conservador que no hay por donde cogerlo. Todo resulta tan forzado como una sonrisa de Vin Diesel. No me creo a los actores, a ninguno, se les nota que han pasado mucho más tiempo en el gimnasio que en la escuela de interpretación. Incluso hay algún personaje al que deseo que maten y así deje de hablar de una maldita vez, que lo de ser gracioso sin gracia ya resulta cargante. Michelle Rodríguez me resultó especialmente inexpresiva, que ya es decir, lo mismo puedo decir de Jason Statham (otro que tal baila). Las escenas de acción siguen siendo lo único destacado aparte del bochornoso guión. Es sí, lo de las escenas de coches por CGI se les ha ido de las manos. Sinceramente, no pude evitar partirme de risa cuando juegan al pinball con una bomba nuclear en llamas (!!!). Madre mía. Esta saga ha hecho de la hipérbole su seña de identidad. El absurdo a su máxima potencia. Es divertida con el cerebro apagado, sin duda. Aunque quizás al cine de acción moderno se le debería pedir algo más: unos secundarios mejor definidos y unos diálogos menos cargantes hubieran sido muy de agradecer. Es lo que pasa cuando encargas el guión a unos adolescentes hasta las cejas de óxido nitroso.

 No se vayan todavía, aún hay más despropósitos. En esta oda al absurdo varios personajes cambian de bando e incluso repescan personajes de las entregas anteriores sin dar ninguna explicación. Hola, estoy viv@ y mira qué cuerpazo se me ha quedado en la morgue. No me jodas. También aparece el bueno(rro) de Jason Momoa como el malo de turno metido con calzador en una franquicia en la que nunca estuvo planeado. Momoa interpreta a un villano tan excesivo y pasado de vueltas como la misma saga. Ese toque sádico y exhibicionista del villano me resultó lo más interesante del guión. Se nota que Momoa se lo ha pasado pipa con este excéntrico malvado, de lejos el mejor de la franquicia. Como dato positivo debo señalar que esta Fast X contiene la mejor interpretación de Elsa Pataky. Ahí lo dejo.

 Tampoco me gustó ese fallido tono crepuscular ni lo de dividir el film en dos. Poderoso caballero es Don Dinero.  Ante la falta de ideas, partamos la peli en dos y recaudaremos el doble. El capitalismo es así. Sinceramente, tanta testosterona mezclada con gasolina ya me empieza a empachar. Que acaben la franquicia de una vez. 

Fast & Furious X

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Prisoner (Serie de tv)

Prisoner (Serie de tv)

Interesante drama carcelario el que nos propone esta serie danesa, un país que se está convirtiendo por méritos propios en uno de los punteros en Europa, como llevan siéndolo en la pantalla grande desde hace décadas (y no es necesario remontarse a Dreyer pues hace...

Machos Alfa (2ª temporada)

Machos Alfa (2ª temporada)

Alberto y Laura Caballero son nombres fundamentales en la comedia televisiva española contemporánea merced a los sucesivos éxitos de “Aquí no hay quien viva” y “La que se avecina”. Dos series que aunaban talento a raudales por sus estupendos guiones ubicados en un...

Abigail

Abigail

La pareja de cineastas formada por Matt Bettinelli- Olpin y Tyler Gillet se han convertido por méritos propios en especialistas en cine de terror moderno, tras ofrecernos su segmento en la coral “V-H-S”, su debut en “El heredero del diablo”, su confirmación con el...

La mesita del comedor

La mesita del comedor

Escuchábamos no hace mucho a su director Caye Casas, hablar en la sección “El 7º centinela” del podcast “El centinela del misterio”, con José Manuel Serrano Cueto (uno de los divulgadores más interesantes del panorama cinematográfico patrio) y sus opiniones revelaban...

Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga)

Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga)

 Casi 10 años después nos llega la precuela de Mad Max: Fury Road, la mejore película de acción de lo que llevamos de siglo. George Miller sigue siendo un maestro en las escenas de acción, suya es la franquicia de Mad Max. A sus 80 años sigue en plena forma aunque...

Pin It on Pinterest