Tal como informan desde Libros del Kultrum


SINOPSIS

A las puertas del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank Sinatra, se edita por primera vez en España, con una nueva introducción del autor, el sentido recuerdo que, a modo de semblanza, compuso Pete Hamill (confidente y compañero de correrías —a quien Sinatra trató de convencer, sin suerte, para que escribiera sus memorias—) cuando la noticia de la muerte de «La Voz» le sorprendió en la sala de embarque de un aeropuerto.

En este singular homenaje al crooner acaso más idolatrado de la canción estadounidense, el periodista y galardonado autor ofrece una evocación ponderada de la esencia de Sinatra, examinando su arte y su leyenda desde el punto de vista de un confidente y un fan. A partir de las conversaciones íntimas mantenidas a lo largo de muchos años, Hamill revela cómo Francis Albert Sinatra fue moldeado por la xenofobia con la que se trató a la comunidad ítaloamericana durante su infancia, pero también por la Ley Seca, la Depresión, mas también por la guerra, su lucha contra el racismo, con la que se hizo acreedor a la furia de la derecha y de los medios sensacionalistas que lo asociaron a la mafia para afearle su apoyo a las causas progresistas que abrazó con bravura desde su juventud, y cómo acabó convirtiéndose en el trovador de la soledad urbana.

Engendros ambos del mismo paisaje urbano, tanto a Hamill como a Sinatra se les puede atribuir el mérito de haber dado voz a la ciudad y a sus gentes. Con sus canciones, Sinatra permitió a millones de personas cantar sus propias historias, dotando a toda una generación de un sentido de la tradición musical al tiempo que legando la banda sonora de una época en la que le cupo el privilegio de nutrirse, en compañía de grandes intérpretes y arreglistas, de las grandes obras del American Songbook. Con él, una América más joven se abría paso en una época, para mayor colmo y gloria, más inhóspita, durante la cual Sinatra sería la viva encarnación de la lealtad, la humildad, el remordimiento, la fuerza, el hundimiento y el éxito del ángel caído y renacido.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

regocijo venidero

regocijo venidero

Esos pequeñitos cúmulos de entusiasmo alado —los pájaros, me dicen que otra vida es posible. Que siga persistiendo hasta que mi canto resuene en todos estos muros que hoy me rodean por dentro.    

distancias

distancias

Sentado en una terraza, en la calle, veo a la gente pasar cruzando, rozándose, ignorándose en igual medida. Cuán cerca y lejos estamos de los demás.      

esperanza

esperanza

Siempre he perdido, pero vislumbrando el futuro como esperanzador. Ahora, mi tiempo se va acabando y descubro aun así que esa luz continúa, añadiéndose tiempo al tiempo —faro que alumbra desde el norte—, más allá de la adversidad, más allá de esta vida....

estratos

estratos

Cuántas capas tiene la realidad; realidades que tapan otras realidades, falsedades que ocultan —a su vez lo real—, más profundas, invisibles para cualquiera que no se lo pregunte. Cuántos muertos ignorados, desposeídos de su yo entre esas vetas escondidas....