Marvel finalmente a sucumbido al sistema de corta y pega de Disney (que para algo es la dueña) y se dedica a hacer películas como churros sin el más mínimo interés en entregar un producto digno. Wakanda forever es un despropósito de principio a fin. Una pena. El Universo Cinematográfico Marvel ha caído en franca decadencia en esta cuarta fase. Tonterías como Shang Chi y aburrimientos como Los eternos o esta Wakanda Forever no están a la altura de lo esperado. Al menos, las de Spiderman y Dr Strange han sido productos entretenidos. Leñe, que Marvel nos ha proporcionado muchas horas de entretenimiento. Esperemos que retome el vuelo. 

 Entiendo que el fallecimiento Chadwick Boseman debió suponer un brutal mazazo para la película y que hubo que ir improvisando sobre la marcha un guión que fuera un homenaje a Boseman, pero el problema no reside tanto ahí como en la desgana que rezuma todo el producto. El film parece funcionar en piloto automático como si no hubiera una persona detrás de todo este tinglado. Por momentos me pareció que Wakanda forever estaba escrito y dirigido por el chat GPT basándose en las perores películas de Marvel. Todo resulta forzado y falto de imaginación. Ni siquiera hay un villano claro (ese Namor es un horror) ni un McGuffin mínimamente interesante. Por no hablar de un desarrollo torpe y rutinario de los personajes. ¿Y el humor? ¿Y la ironía propia de los mejores productos Marvel? Por Wakanda no hay nada de eso. Me parece muy bien que casi todos los personajes sean de color, ningún problema con ello. Incluso me seduce la idea de que los personajes femeninos tomen el control, se empoderen y tomen las riendas de su destino en la pantalla. Bravo también por ello. Aunque no creo que sea mucho pedir un guión algo más trabajado Wakanda forever se ha tomado demasiado en serio a sí misma y tal error le hace caer en el tedio y el ridículo. La podían haber llamado, Tedio forever.

-Mira, Reina, esta película es aburrida y casi no tiene acción. – Ya pero… ¿has visto la cara de mala leche que tengo con este gorro? Igual me dan el Oscar.

Todo lo anterior tendría un pase si el film resultara entretenido, pero no es el caso. Ocurre que sus 161 minutos se hacen más largos que un día sin pan. Lo único destacable es la interpretación de Angela Bassett, quien parece ser la única que se tomó en serio el rodaje del film.

Lo peor que le puede pasar a una película de aventuras o super héroes es resultar aburrida y Wakanda forever lo es.

Black Panther: Wakanda Forever

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...