Antes de nada, daros las gracias por atendernos. El nuevo disco, “Fake Reality” acaba de salir. Primer disco post pandemia – o casi – …

Gracias a vosotros/as. El disco se compuso durante la pandemia ya que nos vimos obligadas a parar en seco la gira que realizamos en 2019 con casi 70 conciertos. Se cancelaron muchos de los que aún nos quedaban por hacer en 2020 así que tuvimos que replantearnos los planes y enfocarnos en el siguiente trabajo para poder sacarlo una vez pasase la pandemia y pudiéramos volver a tocar.

Las dos canciones que adelantasteis “Dead City” y “Fake Reality” dejan ver que la potencia sigue por todo lo alto… Y hay mucha rabia implícita en las canciones pero también grandes dosis de melodía

Sí, la contundencia y la melodía siempre han estado presentes en The Lizards, es algo muy característico en el sonido de la banda.

Tanto el título del disco como la canción – cuyo videoclip deja claro donde apuntáis – retrata esta sociedad artificial que nos están construyendo…

El título del disco hace referencia a la extraña realidad que nos ha tocado vivir últimamente. Éste se compuso durante el confinamiento en un momento en el que estábamos viviendo una montaña rusa emocional y todo parecía ser una realidad surrealista. 

Por otro lado, el tema del videoclip que es homónimo al disco, tiene una letra muy “post-apocalíptica. Teníamos claro que queríamos que queríamos que salieran zombies y que la temática fuera crítica pero a la vez cómica, así que lo dejamos en manos de  Castells & Garay. 

Ellos hicieron un fantástico trabajo y hay que mencionar la sublime actuación que se marcó Aitor, uno de los dos directores! El zombie es él y borda el papel! 😀

Aunque el sonido sigue siendo reconocible, quizás se nota algún guiño al rock más noventa en las nuevas canciones ¿no?

Sí, “Fake Reality” es un álbum muy variado donde hemos experimentado con sonidos cercanos a los 90. En él también se mezclan temas punk-rock, garage, hard… siempre hemos escuchado estilos muy variados dentro del rock que abarcan muchas décadas, así que nos resulta natural mezclarlo y sacar un sonido propio que al final se reconoce como nuestro.

Acabáis de estar de gira con Supersuckers, ¡menuda combinación explosiva!…

Hemos hecho 4 fechas junto a Supersuckers y ha sido una gran experiencia, son una gran banda dentro y fuera del escenario. Además el publico ha estado muy receptivo y hemos disfrutado muchísimo en las cuatro ciudades.

También tenéis confirmados algunos festivales…

Se presenta un año muy activo en cuanto a conciertos y tenemos un montón de festivales confirmados. Podéis estar al día de todos nuestros conciertos en nuestras redes sociales ya que continuamente estamos posteando las fechas previstas.

Aunque evidentemente los festivales se han convertido en un foco de exposición muy grande para los grupos, se pierde un poco esa interacción de los conciertos en salas ¿no?

Las dos cosas tienen cosas buenas y malas. Los festivales permiten que tu música llegue a mucha más gente y tocar en grandes escenarios con un buen sonido es muy gratificante pero sin duda se echa de menos el tener a la gente cerca y poder interactuar de forma tan directa.

Seguro que después de estos dos últimos años que hemos vivido, volver a los escenarios en unas condiciones casi normales será una explosión de adrenalina…

¡Ha sido brutal!. Tocar con la gente sentada era mejor que nada, pero vivir un concierto como los de antes no tiene precio…

¿Cómo habéis llevado estos dos últimos años en los que el mundo de la música se ha pegado de cabeza con un muro más duro que de costumbre?

El mundo de la música lo ha pasado muy mal durante estos dos años, no sólo los artistas, sino todos los/las trabajadores/as del sector y además las ayudas que se han recibido han sido muy escasas. 

Para nosotras fue un shock tener que parar de golpe cuando estábamos en nuestro mejor momento y teníamos muchos planes para 2020, pero al final hemos tenido que adaptarnos a las circunstancias… ¡y de ahí ha salido un disco!

Volviendo al disco, sacáis edición en vinilo. ¿Creéis que vuelve a haber un interés real por el vinilo o es una moda que cuando se desinfle, seguirán comprándolo los que nunca han dejado de hacerlo?

Es evidente que tiene una parte de moda, pero la gente que siempre ha comprado vinilo seguirá haciéndolo y seguro que muchos/as de los/as que lo compran por tendencia le habrán cogido el gusto y seguirán haciéndolo en el futuro. El vinilo siempre tendrá una calidez y un romanticismo especial que no se puede suplir con un archivo digital por muy útil que éste sea.

Gracias por vuestro tiempo. ¿Algún mensaje a nuestros lectores?

pastedGraphic.png¡Gracias por leernos!. ¡Esperamos veros pronto en los conciertos!

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...

Entrevista a Leize

Entrevista a Leize

Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.   Entrevista a Leize   Recientemente, habéis publicado el LP "40 Peldaños". ¿Cómo fue la grabación del disco? Hola, soy Félix Las y encantado... La...

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....