¿Para comenzar, por qué no os presentáis vosotros mismos ante nuestros lectores? ¿Cómo definís vuestro sonido?

 

Somos Alba, Carmen y Marga, y formamos la banda de Occult Rock Kabbalah…

 

¿Cómo surge participar en “Grados. Minutos. Segundos”?

 

Fue una propuesta que nos hizo Berto desde Spinda Records. Nos conocíamos, y teníamos ganas de hacer algo juntos. Nos preguntó si no tendríamos por ahí alguna canción sin editar; nos habló del proyecto, nos gustó, así que nos apuntamos y nos pusimos a componer “Dead Eyes”.

 

¿No pensáis que es a la vez arriesgado y excitante apostar en estos tiempos por el single?

 

Supongo que no pensamos en términos de éxito, ni en qué va a funcionar mejor o peor. En este caso la oferta es de muchos singles, y a nuestro parecer es muy variada y atractiva. Y.. riesgo en estos tiempos de los que hablas, siempre hay.

 

¿Por qué habéis elegido esta canción para incluirla en “Grados. Minutos. Segundos.”?

 

¡La compusimos para el proyecto, y lo hicimos rápido! Cogimos ideas sueltas que teníamos cada una e intentamos hacer que funcionasen juntas. Esa es nuestra forma habitual de hacer canciones.

 

¿Es este proyecto una clara muestra del potencial de la escena underground?

 

Sí. El repertorio de bandas es de lo más representativo de dicha escena.

 

¿Con qué bandas de las que participan en “Grados. Minutos. Segundos” os gustaría compartir escenario ahora que parece que vuelven los directos?

 

Con algunas ya lo hemos hecho, así que con todas las que nos falten.

 

Centrándonos ahora un poco en vosotros, ¿Qué proyectos tenéis ahora entre manos?

 

Tenemos una gira por Europa a la vista, y reeditamos este año el que fue nuestro primer LP, “Spectral Ascent”. También saldrá este año un recopilatorio de Ripple Music en el que hemos colaborado.

 

¿Pensáis que hay un resurgimiento por el disco en formato físico o se centra en un determinado grupo de gente

 

En ciertos estilos y cierto grupo de gente siempre se ha comprado formato físico y se sigue haciendo. No sé si se extenderá con este resurgimiento del que se habla.

 

Gracias por vuestro tiempo, ¿algún mensaje para nuestros lectores?

 

Dead Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeyes.

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Entrevista a EFFE

Entrevista a EFFE

A una semana de su concierto en Madrid presentando su nuevo trabajo, "Los Días De Palabras Muertas", el cuarto en su carrera, nuestro reportero mas dicharachero David Galeote queda con el cantante Fabian Navarrete para hablar del disco, todo lo que le rodea y su...

Entrevista a QUIM MANDADO

Entrevista a QUIM MANDADO

Quim Mandado está de vuelta, y eso es una gran noticia para el Rock de este país. El que fuera el mítico cantante y bajista de Sangtraït y que con posterioridad junto a Martin i Joan formaron LGP ( Los Guardians del Pont), proyecto que se vio truncado por el...

Valencia Still Rocks

Valencia Still Rocks

Vivimos tiempos complicados para las guitarras eléctricas. El mainstream ha convertido a gente a la que no interesa nada el pasado, aprender a tocar un instrumento, la constancia o el trabajo duro, en ídolos temporales que caerán con el paso del tiempo. El rock, cual...

Entrevista a Invicti: «El metal nunca descansa»

Entrevista a Invicti: «El metal nunca descansa»

Y entonces la escena heavy metal local de Sevilla tembló y se retorció hasta sus cimientos con el advenimiento de Aguiwar, una banda que tributaba nada más y nada menos que a Manowar y no sólo salía victoriosa del desafío si no que además lo hacía de puta madre. Todo...

Entrevista a Brian Lambert

Entrevista a Brian Lambert

Hace tan solo un par de semanas, Brian Lambert publicaba su último álbum, “Wild”. El músico y vocalista tejano (voz de la banda post-new wave The Star Crumbles, proyecto que comparte junto a otro genio a seguir: Marc Shuster) nos ofrece una perspectiva completa sobre...

Pin It on Pinterest