Es un tipo con los pies limpios y las llaves puestas, infinitamente aburrido, probándose ante el espejo un collar de perlas mientras las manzanas se pudren sobre la mesa, dejando en toda la casa un olor dulcemente ácido.

Va a la biblioteca incluso cuando no llueve, desea parecerse a sí mismo y canta sin melancolía interminables canciones de amor. ‘Dime algo, Niklaus’, le pide su mujer, de proporciones majestuosas y también aburrida. Niklaus no escucha, no contesta, está viendo la cruda realidad debajo de las apariencias: el collar de perlas no le sienta bien. 

De ojos azules y mirada fría, Niklaus es enterrador; sabe de memoria todos los epitafios, todos los nombres, todas las fechas de todas las tumbas. Sin desanimarse, Niklaus se prueba el collar de oro que fue de su madre. ‘Tráeme unas nueces, anda, por favor’, le pide su esposa Dorothy, pero Niklaus no escucha, está viendo de nuevo la dura realidad debajo de las apariencias: el collar de oro le sienta todavía peor que el de perlas.

‘Cuando el cuerpo se convierte en una carga, lo mejor es enterrarlo’, piensa Niklaus. Amante de los velos y cargado de secretos, desea parecerse a sí mismo, pero también a Isabel I de Inglaterra, una soberana consciente de su poder.

Niklaus, amor mío, acércame el abanico, que tengo un calor que no es natural’, le pide Dorothy, pero el enterrador no oye, no escucha, sólo desea parecerse a sí mismo y a Isabel I de Inglaterra, de modo que ahora se está probando una camisa blanca con adornos de plata, mirándose a los ojos, tomándose en serio.

‘Ay, Niklaus, me comería tan a gusto un buen pedazo de queso’, le dice su mujer, que no se cansa de pedir en vano.

A menudo, después de acostarse y antes de dormir, Niklaus aún recuerda cosas de su pasado. ‘Niklaus, Nik, tocinillo de cielo, tráeme el abanico, anda, que tengo un calor que no es de este mundo’, pero Nik no escucha a su mujer, sólo desea parecerse a sí mismo y a Isabel I de Inglaterra.

Es tanto el silencio aquí.

Delante del espejo, probándose collares y camisas, poniéndose lazos y diademas, mirándose a los ojos, Niklaus se enfrenta, tal vez, a su lado frágil. ‘Nik, un montadito de pimiento y ciruela, por favor, que estoy famélica, anda, cariño’.

Pero él ya no la escucha.

 

Por Narciso de Alfonso

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

¿Qué puede aportar una nueva versión de “El principito” ?, la novela corta más célebre, no de las letras galas sino, con probabilidad, de la historia. La respuesta es clara: mucho. Y más en una edición tan brillante como esta de la Editorial Bubok, publicada en un...

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Sobre la almohada del mal, es Satán Trimegisto quien mece durante mucho tiempo nuestro espíritu encantado, y el rico metal de nuestra voluntad es todo vaporizado por este sabio químico. ¿Cómo es posible esto? Durante siglos ha sido siempre lo mismo. Pero hay una...

Merodeando al miedo

Merodeando al miedo

El miedo es una piedra circular que tiene cien esquinas cortantes. Paraliza o mata el alma. Le deja a uno en silencio, pisoteado como el adobe de una calle por la que todos pasan sin detenerse. Por la que vuelven a pasar sin detenerse. El que tiene miedo se llena de...

Merodeando al misterio

Merodeando al misterio

De por sí, su nombre lo hace indirectamente escurridizo. Un nombre que nos muestra esa imposibilidad de llegar a percibirlo nos hace una seña desde su ocultamiento para salir en su búsqueda. Hay varias formas de descubrir el misterio. Por las buenas, con esa gracia...