Nuestro protagonista de hoy es Fernando Pleite,  el vocalista de Siddharta, creadores en 2001 de «Octubre», un discazo que debería haber llevado a los malagueños a la primera división de grupos Hard Rock a nivel internacional.

Hace tiempo que no sabemos mucho de él; desde su último álbum de 2016 “III”, y de su presencia en el Rock The Coast Festival. Y sobre todo para los que anden algo despistados que escuchen “Lo mejor de mí”, single de adelanto del nuevo proyecto musical de Siddharta y que fue lanzado el 23 de Diciembre del 2020.

 

Entrevista a Fernando Pleite

¿Cuál es tu primer disco comprado?

Seguramente fuera alguno del Pop/Rock español de los 80, si no recuerdo mal fue «De un país en llamas» de Radio Futura.

¿Cómo y dónde?

Sobre esa época escuchaba bandas como 061, Héroes del silencio, The cure, U2, Radio futura, Baron Rojo… era mi cumpleaños y mi hermana me regaló dinero para que eligiera un disco, me fui a la tienda de discos que tenía cerca de casa y elegí uno de Radio Futura, el motivo de que fuera ese el elegido no lo recuerdo, seguramente fuera una decisión espontánea, vi la portada sin haber escuchado una sola canción y me lo llevé, era la primera vez que hacía una inversión en música y para entonces para mi era mucho dinero.

¿Qué disco es tu «guilty pleasure»?

«Heaven on Earth» de Belinda Carlisle

¿Vinilo o CD?

Vinilo como buen nostálgico.

¿Tu última compra?

«Whoosh!» de Deep Purple

¿Tu disco favorito para animarte?

«The Miracle» de Queen

¿Tu disco cuando estas nostálgico?

Instant Clarity de Michael Kiske

¿Qué sonaría en tu funeral?

«Rock & Roll» de Led Zeppelin

¿Tu banda sonora favorita?

Conan the barbarian de Basil Poledouris

¿Dónde escuchas más música?

En el coche

¿Cuál es el disco que mas has oído durante la pandemia, o para resistir el confinamiento?

«Dirt» de Alice in chains.

¿10 discos que nunca te separarías de ellos y por qué?

«Made in Japan» de Deep Purple:  cuando escuché a Gillan dije “yo quiero hacer eso!”. Fue el detonante de mi salto a querer ser vocalista.

«Queen II»:  me encanta ese disco, me recuerda a mi infancia, de esos discos que te gustan todas las canciones del álbum.

«37 days» de Beth Hart: para mi la mejor vocalista femenina que dejó el legado de Tina Turner, es un disco con una carga emocional impresionante.

«Thriller» de Michael Jackson: disco con una producción y composición al alcance de muy pocos genios.

«Led Zeppelin IV»: influencia principal de nuestros primeros discos, aprendimos de este disco a que la música no debe ser perfecta, la psicodelia y la improvisación abre la mente y te lleva a caminos musicales por los que jamás habías transitado.

«Slave to the grind «de Skid Row: me encanta Sebastian en este álbum, estaba en su punto más alto de forma, la fuerza que transmite este disco es contagiosa para el oyente.

«No more tears» de Ozzy: el aporte de Zakk Wylde en este disco es de un gusto increíble, las canciones andan solas y la personalidad de Ozzy pone la guinda a un trabajo excepcional.

«The Dark Side of the Moon» de Pink Floyd: este disco me encanta, me recuerda a mi infancia, a la cinta de cassette, a mi familia, me teletransporta a cuando iba al colegio con mis walkman y me dejaba llevar por toda esa atmósfera de las intros con sonidos de campanas, reverb y electrónica. Escape de Journey: «Don’t Stop Believin’”, Who’s Crying

«Now», «Open Arms»: hits uno tras otro, Steve Perry en su mejor momento, poco que añadir. Mucha calidad!
Pink Cream 69: Andi Deris en su etapa con Pink Cream era pura personalidad, no era la típica voz Heavy Metal con el falsete agudo y la vibración exagerada, el jugaba aquí en otra liga, una delicia vocal.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Erja Lyytinen

Entrevista a Erja Lyytinen

Erja Lyytinen es una guitarrista, vocalista y compositora finlandesa que no necesita presentación, una absoluta estrella del blues mundial que se encuentra en su mejor momento musical, tras más de dos décadas tras las seis cuerdas. Erja es una guitarrista (e inmensa...

Entrevista a Scarecröw

Entrevista a Scarecröw

Aprovechando una tarde de ensayo del grupo, David Galeote se pone en contacto con los gallegos Scarecröw para hablar del proyecto de heavy metal y hard rock que han presentando hace unos meses su EP "I" y que nos cuenten sus forma de trabajar y los planes de futuro...

Entrevista a Feral

Entrevista a Feral

Un rato antes de su concierto en la Milwaukee de El Puerto de Santa María, David Galeote aprovechó un rato de descanso del cuarteto Feral para charlar con ellos sobre la banda, sus planes de futuro y sus aventuras en su reciente viaje a Murcia.   Entrevista a Feral...

Entrevista a Frank Meyer

Entrevista a Frank Meyer

Aprovechando una nueva visita de Frank Meyer a nuestro país, hemos aprovechado un hueco en su apretada agenda para que nos responda a algunas preguntas.   Entrevista a Frak Meyer   - Vas a empezar una extensa gira por nuestro país tocando con Dick Manitoba y...

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Hemos tenido ocasión de hablar con la banda francesa de metal progresivo Mantra para hablar de sus proyectos.  Os dejamos la entrevista: 1. Mantra está lanzando un álbum conceptual dividido en cuatro EP para las diferentes estaciones del año y aprovechando los...