¿Cuál es el precio de la libertad?. ¿Qué representa realmente esta?. ¿Cuánto debemos sacrificar por un orden social?. ¿Qué precio debemos de pagar por nuestro bienestar?. El Siglo XX fue el de las grandes guerras, el de la sangre derramada por todos y cada uno de los rincones de los planetas, el Siglo XXI será el que perdió la alegría de las calles, la vida contada desde el asfalto como vivencias a base de caricias y golpes, de risas y llantos a la puerta de un bar. Quizás por eso, este «Back alley Beats» de Speakeasy Street me produce nostalgia a la vez que me transmite energía vital. La música de Speakeasy Streets es una celebración de vida en todas sus facetas con la música como receta natural que me transporta a noches en la que vagaba por las calles, hombro con hombro, labios contra labios. Speakeasy Streets se forman en New York, la ciudad más cosmopolita del mundo y le hace honores con una formación en la que conviven distintas nacionalidades. Siete músicos que no dudan en mezclar ritmos con sapiencia, dando cancha al jazz, swing y hip hop, forjando lo que en ese preciso momento la inspiración del momento haya florecido en la composición de la canción que suena en ese preciso instante en tu reproductor. 

El swing de «Speaky song» abre el disco, trasladándonos a cualquier garito de jazz de la Gran Manzana a la vez que nos lleva de vuelta a los barrios con el hip hop y la aceleración del ska, mezclándose en un crisol multicolor. «Don’t wither» vuelve a presumir de mezcolanza con su ritmo que recuerda a principios del Siglo pasado musicalmente mientras que las melodías vocales si dibujan texturas más actuales, resaltando ese espíritu urbano que atesoran. Comienza a sonar «Circus» y a mi cabeza viene «La feria de las tinieblas» de Ray Bradbury mientras las estrofas rapean continuamente e incluso nos introducimos en un extraño pasaje psicodélico durante unos instantes. «Sweet deceit» se centra  en el swing, invitándote a bailar sin parar. Para «Our time» es el hip hop quien toma ventaja, dominando de cabo a rabo con la colaboración de Pedro Erazo (Gogol Bordello) y alternando textos en inglés y español. «I don’t mind» te hace retroceder en el tiempo, incidiendo en su ritmo bailable y un swing muy festivo. «Niptickin» juega muy bien con el intercambio vocal, las líneas melódicas y las más abruptas. «All dat jazz» y «IV» cierran un disco donde el jazz/swing y el hip hop conviven de forma natural y maestra, dejando a las claras uno de esos discos que cuando terminan, sabes que te han convencido para la causa.

 

SPEAKEASY STREETS – Back alley beats

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

La banda sueca The Riven presenta su tercer trabajo de estudio, 'Visions of Tomorrow', que verá la luz el próximo 25 de abril a través del sello alemán Dying Victims. Para celebrarlo, el grupo arranca una intensa gira por España en junio de 2025, con fechas en...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

La banda de metal progresivo The Awaken que debutó el año pasado con el LP "Return From Forever", nos trae el videoclip perteneciente al tema que da título al disco. The Awaken es una banda surgida en Valencia en el 2023 por dos argentinos que han fijado su residencia...

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society anunció recientemente la salida de su bajista Nacho Sánchez y del baterista Samuel Vázquez, y hace unos días desvelaron el nombre de los nuevos miembros de la banda Las nuevas incorporaciones son: Johnny Sobrino, bajista de...