Dirigido por Don Argott y Damian Fenton, el esperado documental incluirá imágenes de archivo nunca vistas y cientos de fotos de los archivos personales de Dio. También contendrá imágenes de conciertos inéditos, igual que con muchos seguidores, amigos y familiares más cercanos. El documental está realizando bajo la total autorización de su patrimonio personal.

En una declaración, la viuda de Dio, Wendy, comenta: «Estoy muy emocionada de trabajar con BMG en el tan esperado documental. Ronnie adoraba a sus seguidores y espero que disfruten este intenso viaje por la vida de Ronnie».

 

 

Dio falleció en 2010, después de una larga batalla contra el cáncer de estómago. La carrera de Dio abarcó un período de unos 50 años desde la década de 1950 hasta principios de la década del 2000.

Dio no solo es conocido por su prolífica e impresionante carrea en solitario, también fue el “frontman” de bandas como Black Sabbath (reemplazando a Ozzy Osbourne), Elfo, Arco Iris y Cielo y Infierno.

Dio también encabezó en 1985 el proyecto benéfico Hear n’Aid (para recaudar fondos contra el hambre en África) junto a músicos de Iron Maiden, Judas Priest, Whitesnake, Journey, Ozzy, Def Leppard, Twisted Sister, Queensrÿche, W.A.S.P., Mötley Crüe, Dokken, Giuffria, Y&T, Vanilla Fudge, etc.

El documental también servirá para completar la autobiografía incompleta de Dio, que él mismo estaba escribiendo en el momento de su fallecimiento.

Junto con el documental, BMG también lanzará los descatalogados discos en estudio que Dio editó entre 1996 y 2004: «Angry Machines», “Magica”, «Killing The Dragon» y «Master of the Moon».

 

 

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

El jardinero

El jardinero

La jardinería en el cine suele ser una profesión asociada a personas metódicas, frías de carácter, que actúan con parsimonia y tranquilidad y que se mueven en un círculo cerrado o en solitario. Ejemplos hay múltiples desde el Peter Sellers de “Bienvenido Mr. Chance”,...