El cierre de sus factorías en E.E.U.U por parte de General Motors supuso un duro golpe para el país. Como previo o complemento a este documental para comprender lo profundamente enraizado que estaba el trabajo en este tipo de industrias entre la clase media norteamericana, es muy recomendable leer “Historias desde la cadena de montaje “ de Ben Hamper. Estados Unidos está acostumbrado a mover sus plantas por el mundo en busca del abaratamiento de costes. La mayoría de las veces a costa de los salarios de los empleados en las fábricas. El cambio de la marea les pilla desconcertados. La llegada de capital chino a Ohio reabriendo una de las plantas cerradas es el objeto central de “American factory”. China ha sido capaz de asumir lo peor de dos sistemas presumiblemente antagónicos y lo está exportando fuera de sus fronteras. Lo que en principio es acogido con esperanza por una comunidad deprimida que sufría  en sus carnes el problema del paro sobre todo a cierta edad con la correspondiente dificultad para encontrar un empleo y los daños colaterales que arrastra como la perdida de casas por no poder pagar las hipotecas.

El sueño americano estrangulado por el gigante asiático. Trabajadores chinos sin apenas descanso. Trabajadores americanos a los que sus superiores llaman extranjeros como si la fabrica fuese territorio chino cual embajada. Comienzan los problemas. Los chinos no comprenden que se trabajen turnos de ocho horas o haya que pagar las horas extras. El presidente de la Corporación, tajante: “Si hay un sindicato, cierro la planta”. El sueño que se desvanece. La seguridad no es rentable, lo que se traduce en accidentes laborales que conllevan bajas médicas y terminan en despidos. Hostigamiento a aquellos que pretenden sindicarse. Sueldos más del 50% más bajos que en los tiempos de GM… Un interesantísimo documental premiado en Sundance y emitido por Netflix.

AMERICAN FACTORY

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...