Isthar nació en los años 70, en Pinto (Madrid) de la mano de José Luis Rodríguez Morcuende. De formación autodidacta, desde el primer momento destacó por sus composiciones de largo desarrollo y textos muy cuidados.

En 1988 vio la luz su primer álbum (“En el mundo de los sueños”), grabado con lo más selecto del panorama musical de la época (J.C. Molina, Jerónimo Ramiro, Javier Mira, José Barta, Miguel Ángel Collado, Bernardo Ballester, etc). Tras un largo parón, y después de un nuevo intento (en formato de trío), José Luis Rodríguez volvió con una nueva formación con la que, en el año 2011, dieron vida a su segundo disco (“Sangre, sudor y lágrimas”), y en el 2013, tras nuevos cambios, vio la luz su nuevo disco (“El destino del mundo”), con la colaboración, por primera vez, de la Coral Polifónica de Candeleda. Después de él, apareció una reedición de “En el mundo de los sueños” en formato doble CD que incluía temas en directo y grabaciones en inglés.

Después de otro largo parón, motivado por los continuos cambios en la formación, en el 2019 aparece su álbum más ambicioso “Pequeña Sinfonía Africana”, dividido en dos partes: La primera son cinco temas que giran, temáticamente, en torno a la segunda, la suite principal que da título al disco.

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

La banda sueca The Riven presenta su tercer trabajo de estudio, 'Visions of Tomorrow', que verá la luz el próximo 25 de abril a través del sello alemán Dying Victims. Para celebrarlo, el grupo arranca una intensa gira por España en junio de 2025, con fechas en...