Esta semana nos ha dejado Stanley Donen, probablemente el director que mejor representa la comedia musical clásica estadounidense. Solo por ser el responsable, junto a Gene Kelly, de “Cantando bajo la lluvia” ya merecería un puesto honorífico en la historia del cine, pero si hurgamos un poco nos damos cuenta de la importancia y la elegancia que van unidas a su figura.

Inició su carrera con la maravillosa “Un día en Nueva York”, que le unió a Gene Kelly, pero su pasado como bailarín y coreógrafo en la MGM devino en el mejor director de la historia del musical estadounidense. “Bodas reales”, “Tres chicas con suerte”, “Siete novias para siete hermanos”, “Una cara con ángel” o “Siempre hace buen tiempo” son películas notables, donde la música y los bailes son un protagonista más, más allá de ser interpretadas por Frank Sinatra, Fred Astaire, Debbie Reynolds o Cyd Charisse.

Sus películas ganaron el Oscar a Mejor Banda Sonora por “Un día en Nueva York” y “Siete novias para siete hermanos”, pero nos dejó cintas fuera del musical tan geniales como “Charada”, “Dos en la carretera” o “Indiscreta”.

Sirvan estas pocas líneas para recordar la importancia y la figura de este clásico que, con 94 años, nos ha dejado, y este decálogo para conmemorar su jerarquía:

 

1.- Un día en Nueva York (1949)
2.- Bodas reales (1951)
3.- Cantando bajo la lluvia (1952)
4.- Siete novias para siete hermanos (1954)
5.- Siempre hace buen tiempo (1955)
6.- Una cara con ángel (1957)
7.- Indiscreta (1958)
8.- Charada (1963)
9.- Arabesco (1966)
10.- Dos en la carretera (1967)

 

 

 

 

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

El jardinero

El jardinero

La jardinería en el cine suele ser una profesión asociada a personas metódicas, frías de carácter, que actúan con parsimonia y tranquilidad y que se mueven en un círculo cerrado o en solitario. Ejemplos hay múltiples desde el Peter Sellers de “Bienvenido Mr. Chance”,...

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

La banda sueca The Riven presenta su tercer trabajo de estudio, 'Visions of Tomorrow', que verá la luz el próximo 25 de abril a través del sello alemán Dying Victims. Para celebrarlo, el grupo arranca una intensa gira por España en junio de 2025, con fechas en...

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

La banda de metal progresivo The Awaken que debutó el año pasado con el LP "Return From Forever", nos trae el videoclip perteneciente al tema que da título al disco. The Awaken es una banda surgida en Valencia en el 2023 por dos argentinos que han fijado su residencia...

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society anunció recientemente la salida de su bajista Nacho Sánchez y del baterista Samuel Vázquez, y hace unos días desvelaron el nombre de los nuevos miembros de la banda Las nuevas incorporaciones son: Johnny Sobrino, bajista de...