El día 13 Bilbao da el pistoletazo de salida a la gira hispana del guitarrista de blues rock Robert J. Hunter. Trece fechas que de la mano de Dwaves Events le llevará junto a su banda a recorrer nuestra geografía de escenario en escenario. Aprovechando que Robert nos va a mostrar su música en directo hemos podido conversar con él sobre su música y el estado actual del blues. Esto fue lo que nos contó:

Hola Robert, es un auténtico placer poder hablar contigo. ¿Que te hizo comenzar a tocar blues?

Hola. Crecí escuchando música con mi padre, todos su viejos discos. Pink Floyd, Tom Petty, Frank Zappa y cosas así pero pronto me enamoré del viejo blues. Entonces descubrí las bandas de blues rock de aquellos tiempos como Rory Gallagher y Free por nombrar a algunos. Me gusta toda la música y encuentro la inspiración en diferentes sonidos. Me inspira por todos los sonidos posibles capaces de salir de una guitarra eléctrica.

Aunque tu música evidentemente está dentro del blues, ¿cómo definirías tu sonido?

Nos definimos a nosotros mismos como dirty blues, una etiqueta que mencionamos y que se nos ha quedado. Suelo decir que somos blues rock o simplemente straight up rock and roll.

Tu música tiene altas dosis de electricidad y sin embargo grabaste en 2015 un álbum acústico. ¿Cómo surge esta ídea?

Estoy escribiendo y componiendo todo el tiempo y durante esos meses estuve grabando frecuentemente con lo que me encontré con un puñado de canciones que sentía que eran muy importantes para mi y a la vez quería que viesen la luz. Eran muy diferentes del trabajo habitual de la banda, pero era algo muy excitante.

Tu último disco, «The Robert J. Hunter Band» se editó en 2018. ¿Comparando con tus primeros lanzamientos, cómo ves tu evolución?

Los primeros discos se alejan mucho de lo que estamos haciendo ahora, la banda se ha conjuntado y encontrado su forma. Somos muy diferentes ahora, más viejos, más maduros y confiamos en nosotros mismos. Creo que todo esto se ve reflejado en nuestro último trabajo.

Habéis grabado en directo en el Flying Circus en Newark. ¿Crees que este disco refleja como suena la banda en directo? ¿Ha sido capaz de capturar esa potencia?

Siempre quisimos grabar un disco en directo. Soy un gran fan de los discos en vivo. Simplemente nos planteamos grabar un show pero estamos muy felices con el resultado final y el disco que hemos lanzado, porque captura realmente bien nuestro sonido en directo.

The Robert J. Hunter Band sois un power trío, un formato clásico dentro del blues rock mas poderoso. ¿Qué power tríos te han influenciado?

The Jimmy Hendrix Experience, Cream, ZZ Top… pero sobre todo Taste, el trío original de Rory Gallagher. Es algo mágico ver un power trío juntarse y transformarse sobre el escenario.

En unos días estarás tocando en España. ¿Qué expectativas tienes de esta gira? ¿Qué esperas de las audiencias españolas?

He escuchado grandes cosas sobre el público español de otras bandas que conocemos y han estado tocando en vuestro país. Nuesta úncia expectativa es subirnos al escenario y tocar rock and roll.

¿Y qué podemos esperar nosotros de la banda? ¿Qué nos vamos a encontrar?

Os prometemos una noche de mucha energía, blues rock sucio que os haga moveros, guitarras a todo volumen y todo el jaleo que seamos capaces de provocar. Eso es lo que nos gusta hacer.

Por cierto, ¿cómo ves el estado actual de salud del blues?

Es bueno, hay muchas bandas y parece como si el blues fuese adorado en todo el mundo. Quizás no sea tan popular como lo fue una vez pero es cierto que siempre vuelve. Hay muchísmas cosas que pueden ser encontradas dentro del blues.

¿De verdad crees que el blues sigue muy vivo?

Bien, creo que siempre parece que va a resurgir con un montón de bandas jovenes muy excitantes, llevando al blues mas allá de lo que solía ser y haciendo cosas nuevas. Esto ansioso por saber que será lo siguiente.

Gracias por tu tiempo Robert. ¿Quieres decir algo a nuestros lectores?

Tenemos un nuevo single, «Good people» y lo podéis escuchar en diferentes sitios. ¡Estamos impacientes por subirnos al escenario y dejarnos la piel para vosotros!.

 

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...

Entrevista a Leize

Entrevista a Leize

Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.   Entrevista a Leize   Recientemente, habéis publicado el LP "40 Peldaños". ¿Cómo fue la grabación del disco? Hola, soy Félix Las y encantado... La...

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....