Hoy os traigo un poema del recientemente fallecido premio Nobel Derek Walcott. Su título, Star. Un poeta del que me llama mucho la atención sus imágenes poéticas sobre la naturaleza. Y cómo utiliza ese simbolismo para explicar el mundo a través de la metafísica. Si estáis hartos de la ciudad y necesitáis aire fresco, no dudéis en bucear en los poemas de Walcott. Son un viento fresco en la cara, escrito por uno de los últimos poetas que hablan mágicamente de la naturaleza.

 

STAR – DEREK WALCOTT

 

Star

 

If, in the light of things, you fade
real, yet wanly withdrawn
to our determined and appropriate
distance, like the moon left on
all night among the leaves, may
you invisibly delight this house;
O star, doubly compassionate, who came
too soon for twilight, too late
for dawn, may your pale flame
direct the worst in us
through chaos
with the passion of
plain day.

 

 

Estrella

 

Si, a la luz de las cosas, te apagas
del todo, aunque pálidamente te retires
de nuestra determinada y apropiada
distancia, como la luna queda sola
toda la noche entre las hojas, puedes
tú invisiblemente deleitarte en esta casa;
oh estrella, doblemente compasiva, que te acercas
demasiado pronto al anochecer, demasiado tarde
al amanecer, ojalá tu pálida llama
oriente lo peor de nosotros
a través del caos
con la pasión del
pleno día.

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

¿Qué puede aportar una nueva versión de “El principito” ?, la novela corta más célebre, no de las letras galas sino, con probabilidad, de la historia. La respuesta es clara: mucho. Y más en una edición tan brillante como esta de la Editorial Bubok, publicada en un...

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Sobre la almohada del mal, es Satán Trimegisto quien mece durante mucho tiempo nuestro espíritu encantado, y el rico metal de nuestra voluntad es todo vaporizado por este sabio químico. ¿Cómo es posible esto? Durante siglos ha sido siempre lo mismo. Pero hay una...

Merodeando al miedo

Merodeando al miedo

El miedo es una piedra circular que tiene cien esquinas cortantes. Paraliza o mata el alma. Le deja a uno en silencio, pisoteado como el adobe de una calle por la que todos pasan sin detenerse. Por la que vuelven a pasar sin detenerse. El que tiene miedo se llena de...

Merodeando al misterio

Merodeando al misterio

De por sí, su nombre lo hace indirectamente escurridizo. Un nombre que nos muestra esa imposibilidad de llegar a percibirlo nos hace una seña desde su ocultamiento para salir en su búsqueda. Hay varias formas de descubrir el misterio. Por las buenas, con esa gracia...