De alguna manera, uno sabe que ha venido a este mundo, a esta vida, a esta cosa,
para ser testigo de escenas como la de esta muchacha que se ha sentado para ver, para mirar o
sentir una pintura de Rothko —o de Bacon, o de Giacometti—.

Bien: es la muchacha lo que nos importa sin remedio y sin consuelo, aunque no es del todo
indiferente que mire un cuadro,

como no es —ni mucho menos— indiferente su actitud seria, formal; ni que mantenga la espalda
naturalmente erguida,

sin envaramiento, con las manos en el regazo y los brazos a lo largo del cuerpo.

Y tampoco es indiferente la despreocupación con que mantiene las piernas desordenadamente
cruzadas, con los dos pies apoyados en el suelo.

No es indiferente que esté mirando un cuadro porque eso la incluye en aquel espléndido epitafio,
que dice: “A quienes todavía buscan”.

No puedo —no quiero— tratar con quien ya no busca, y se ha instalado en cualquier simplificación,
y me hace ver su historia terminada, edificante, del mundo.

Por eso confío en que la muchacha sea una buscadora: en cualquier búsqueda es importante que
vaya aflorando lo que se encuentra, pero la intensidad del buscador, su resolución y su rabia, son
imprescindibles para que las cosas vayan adelante.

Algunas criaturas mágicas han sido hechas para permanecer enteras, y si uno las contempla por
partes deja de comprenderlas, desaparecen.

El poeta lo dijo mucho mejor: “Los niños juegan al escondite, y entonces se dan cuenta de que
pueden causar mucha preocupación, y por eso, a veces, se esconden para siempre.”

 

 

 

por Narciso de Alfonso

 

 

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

merodeando al ojo que todo lo ve

merodeando al ojo que todo lo ve

La lentitud, la parsimonia, el detenerse o volver atrás o caerse al espacio desde el tiempo, todas esas monsergas que suponen un inmenso fastidio, que vienen siempre del pasado y de la estupidez, las conductas que se repiten, las palabras que se repiten, absolutamente...

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...