Los hay buscando reconocimiento,
pero todo se reduce al hecho
de en qué has empleado tu vida.
Como cuando eras niño
y tu compañía no te era extraña,
construías una cabaña y observabas
a los insectos bullendo nacarados bajo la piedra.

Después alguien levantó la tuya
y en esa intemperie te agitabas nervioso.
Otra hoja se había unido al clamor del bosque
y arrancado,
te tambaleaste en el aire, cayendo
al silencio de la tierra.

 

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cómo llevar la vida según Aldous Huxley

Cómo llevar la vida según Aldous Huxley

El siguiente texto de Aldous Huxley está extraido de la novela Island, publicada en el año 1962. Un texto que encierra un mensaje potente sobre cómo debemos sobrellevar los avatares de nuestra vida para que exista una armonía social entre todos nosostros. De alguna...

lo falso

lo falso

Se suele decir que alguien que habla mal a las espaldas de otra persona es un falso. Pero hay algo de amorosa bondad —en la falsedad de seguir hablando con ese otro— que mantiene la arquitectura social de las relaciones. Necesario es que no se mezclen la luz y la...

escribir poesía

escribir poesía

Escribir poesía es ser conscientes de que no nos pertenece. Que sólo somos el canal por el que se manifiesta. Y es preciso no querer retenerla para que no se vaya de nosotros. Pues de manera constante nos dice, a la vez, que no somos necesarios para ella. La...

merodeando al ojo que todo lo ve

merodeando al ojo que todo lo ve

La lentitud, la parsimonia, el detenerse o volver atrás o caerse al espacio desde el tiempo, todas esas monsergas que suponen un inmenso fastidio, que vienen siempre del pasado y de la estupidez, las conductas que se repiten, las palabras que se repiten, absolutamente...

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...