Vaya seriaza que me acabo de cascar sin pensarlo. Ni esperaba ni me llamaba demasiado la atención los entresijos, polémicas, traiciones y escarceos sentimentales de la Casa Real Británica, pero la estancia con mi mujer e hija en Londres estas Navidades hicieron que sintiese curiosidad por una serie de la que sólo oía y leía cosas buenas e interesantes. Ahora puedo decir que he estado enganchado a una serie con un presupuesto/producción genesoras y con una veracidad exquisita para con lo acontecido en aquellos primeros años en los que la Reina Isabel II tuvo que lidiar con su inexperiencia y con las presiones políticas, de prensa y sentimentales al asumir el cetro de poder de toda Inglaterra.

Os seré sincero, The Crown me ha sorprendido en todo, a lo anteriormente citado sobre la veracidad y los medios con los que se contaban hay que añadirle una dirección firme y decidida gracias a Stephen Daltry, el magnífico guión de Peter Morgan, una labor actoral para quitarse el sombrero por parte, no sólo del trío protagonista con Claire Foy, Matt Smith y Vanessa Kirby, sino también del estupendísimo reparto encabezado por el increíble Jared Harris (Rey Jorge VI), Victoria Hamilton (Reina Isabel) y John Lithgow (W. Churchill) y, bueno, lo que queda que no es poco como las localizaciones, fotografía, vestuario, etc,… No hay nada que no me guste de esta serie, de verdad y ha conseguido que la manía que siempre les he tenido disminuya bastante enteros gracias/por culpa de la solvencia actoral de Claire Foy mostrando a una Isabel II inexperta, frágil por momentos, lidiando con todo y con todos pero con ganas de aprender el oficio con sus primeras decisiones difíciles.

La serie comienza en los últimos años de vida de Jorge VI con nuestra protagonista viviendo su mediático matrimonio en el ’47 para, cinco años después, tomar obligatoriamente el cargo de Reina por la muerte de su padre. Los viajes y giras a todos los países de la Commonwealth para mantener el poder hegemónico, la tirantez de la relación con su hermana Margarita, su aprendizaje ‘político’ al lado de Churchill, sus sospechas para con la fidelidad de su, a priori, abnegado marido Felipe, etc,… hacen de las diferentes tramas culebrones muy bien planteados que no me agobian en ningún momento. Ya en la 2ª temporada, se empiezan a suceder la famosa crisis del Canal de Suez, la visita de JFK, la gira en solitario de Felipe re-convertida en una ‘party all night long’, etc,.. todo ello en plena consolidación de su reinado que le dan más empaque si cabe a su evolución y crisis sentimental.

Habrá un tercera temporada, y una cuarta y así hasta una sexta que tienen apalabradas, eso sí, veremos cómo solventan el cambio de reparto pues, para dar más veracidad a la historia y a la evolución de personajes, Isabel II estará interpretada en la tercera por Olivia Colman, así como para la princesa Margarita nos hemos despedido de Vanessa Kirby para dar paso a Helena Bonham Carter, pero bueno, viendo la seriedad con la que se ha planteado una serie de semejante categoría, echaremos los justo en falta al trío protagonista, además de que los guiones y dirección sigan estando al máximo nivel como en estas dos espléndidas y disfrutables temporadas.

God Save The Queen!!!…

 

[youtube id=»ME2umFQ_xBA» width=»620″ height=»360″]

 

 

SERIES: THE CROWN, TEMPORADAS 1 Y 2

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...