Nunca he visto las cataratas de Iguazú, pero es como si siempre las hubiera visto, como si yo mismo fuera las cataratas de Iguazú, todas ellas a la vez, justo entre Argentina y Brasil, en la mismísima frontera. Es como si yo fuera los más de doscientos saltos de agua, fluida, ininterrumpidamente. Sí, soy reunido y disperso como las grandes aguas, entre flores, vertiginoso y frío y profundo como una corriente azul que lava las raíces; caudaloso y turbulento y mortífero como el innumerable ejército de Atajerjes; oscuro y sangriento como una sacudida fija entre dientes, como un cordero atrapado por un tiburón en el agua helada.

Nunca he visto las cataratas de Iguazú, pero para qué verlas si es como si las conociera de toda la vida, como si yo fuera todas las cataratas de Iguazú al mismo tiempo; saltando azul al vacío; rasgando el aire y el viento como una nube de acuáticas flechas frías; sacudiendo los árboles; mojando las enormes plantas pálidas que crecen en las rocas; fluvial y fugitivo como una tormenta de verano; insistente y poderoso como un toro contra el caballo en el castigo de varas; perdido y feliz como el agua que se va y se olvida; reunido y feliz como el agua que llega para habitar la memoria; persistente e impulsivo, golpeador y contundente, perseverante y esquivo
como un boxeador con las apuestas en contra.

Nunca veré las cataratas de Iguazú, para qué, yo soy las cataratas de Iguazú, desbordado y penetrante como el aroma de los jazmines; preso y fugitivo como el agua que no cesa; vertical y atrapado como una cabellera rubia; tremendo como una estampida de elefantes en celo; mortal y sereno y con la sangre fría de un frío asesino a sueldo; fecundo y generoso y excitado como una manada de sementales blancos; espumoso como un barril de cerveza de trigo; temible y terrible como el incesante tiempo que cuenta nuestras vidas; seductor y sabroso
como una indígena malabaresa.

Nunca veré las cataratas de Iguazú, para qué, yo soy las cataratas de Iguazú, extenso y concentrado como una manifestación de mineros en huelga; peligroso y traidor como un rico sin escrúpulos; verde botella como una botella de sidra; azul cielo como un bote de jabón de baño; transparente y turbio como un charco removido; preciso y helado como un escalador del Aconcagua; joven y anciano como el despertar de una siesta; fresco y cálido como una mano hundida en la nieve.

Nunca veré las cataratas de Iguazú, para qué, yo soy las cataratas de Iguazú, torrencial y contenido como el orgasmo de una ballena; salvaje y disciplinado como un apache domando potros; fluvial, impúdico y doloroso como el llanto de una viuda en la soledad de la primera noche; vegetal en las orillas como un camino en la huerta; incansable, inagotable, incesante, inundado, insistente, final.

recitado por Tomás Galindo aquí

 

por Narciso de Alfonso

 

by: alejandro

by: alejandro

Melómano con especial atracción al rock de los 90, aprendiz de dibujante en mis ratos libres y apasionado de coleccionar fetiches de corte musical como guitarras, amplificadores, pedales o la púa que tiró Chris Cornell en el 2012. Me encanta compartir sensaciones que me transmite una canción, lugar o concierto siempre que me es posible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Merodeando al misterio

Merodeando al misterio

De por sí, su nombre lo hace indirectamente escurridizo. Un nombre que nos muestra esa imposibilidad de llegar a percibirlo nos hace una seña desde su ocultamiento para salir en su búsqueda. Hay varias formas de descubrir el misterio. Por las buenas, con esa gracia...

Rupert Hine ese gran desconocido

Rupert Hine ese gran desconocido

Hay tres discos que significaron un cambio musical en los años 80 en lo que se refiere a la tecnología musical. A mi modesto entender fueron Peter Gabriel  (III-Melt); Walking Into Mirrors de Johnny Warman e INMUNITY (Rupert Hine). Quería conocer algo de la carrera...

regocijo venidero

regocijo venidero

Esos pequeñitos cúmulos de entusiasmo alado —los pájaros, me dicen que otra vida es posible. Que siga persistiendo hasta que mi canto resuene en todos estos muros que hoy me rodean por dentro.    

distancias

distancias

Sentado en una terraza, en la calle, veo a la gente pasar cruzando, rozándose, ignorándose en igual medida. Cuán cerca y lejos estamos de los demás.