El pasado día 4, antes de que The Quireboys subiesen al escenario de la Sala Caracol, tuve ocasión de volver a hablar con Spike. Aquí os dejo la entrevista:

Venís un año después de vuestra anterior gira por España, definitivamente existe una historia de amor entre los Quireboys y España.

– Efectivamente estuvimos anteriormente con la gira acústica y siempre que podemos venimos por aquí, tenemos muy buen rollo con el publico español desde hace años. Nos mola mucho el rollo “oe, oe, oe, oe” anoche mismo nos lo cantaron, es un publico muy entusiasta.

Sois lo que se podría llamar una banda de currantes, siempre sacando discos y girando sin cesar. ¿Qué hacéis cuando tenéis tiempo libre?

– La verdad es que siempre estamos tocando;  el mismo día de fin de año estuvimos tocando, por lo que realmente queda poco tiempo para otra cosa.

Acabáis de terminar unos bolos en estos cruceros temáticos tan de moda últimamente, como ha sido la experiencia?

– Pues mira, nos gusta mucho, es la sexta vez que lo hacemos y viene gente de todo el mundo, desde Suecia hasta de Sudamerica. Es genial poder volver antiguos colegas como los L.A Guns y gente que empezó al mismo tiempo que nosotros. En cierto modo es como unas vacaciones pagadas para nosotros, por lo que genial!

Acabáis de lanzar un disco de versiones de Blues, un poco a semejanza de vuestros compatriotas los Rolling Stones. ¿Cómo se hizo la elección de temas y como surgió el asunto?

-La verdad es que se hizo muy rápido en apenas unos días, todo surgió a raíz de unos conciertos donde tocábamos unos blues acústicos, y hablando nos preguntamos porque no! Entramos en el estudio y todos e hizo muy rápido. No queríamos nada de versiones de Blues oscuros o pocos conocidos, queríamos temas que la gente conoce y reconoce fácilmente, tienes temas que Eric Burdonn junto a sus Animals interpretaron o mismo los Stones en alguna ocasión.

¿El titulo del disco lo tomáis prestado de un tema de vuestro segundo disco; “Bitter Sweet and Twisted”?

– Exacto! Y sabes que hay gente que ha encontrado que el titulo tenia connotaciones racistas! Hay que joderse como esta la cosa, ya no puedes decir nada sin que salte la gente, ni puedes mirar una chica, etc…Esta la cosa muy rara con este rollo.

¿Vuestra música también bebe del Soul, si tuvieses que hacer algún disco de versiones de Soul, que canciones o cantantes de gustaría versionear?

– En mi primer disco en solitario, del cual solo se sacaron 100 copias y por cierto tengo dos en casa! Cantaba mucho Soul, me encanta Sam Cooke, es uno de los mas grande. Pero, sabes también me chifla el Folk, el Folk Briatnico , cosas como Ralph McTell, Fotheringay y7 o Sandy Denny me fascinan! (En ese momento le muestro que llevo una camiseta de Sandy Denny). Hostias! Un tío con una camiseta de Sandy es una cosa que no se ve todos los días, (llama a Guy Griffin). Mira lleva una camiseta de Sandy Denny y dice que porque no hacemos también un disco de versiones Soul! (Guy responde) Lo que tendría que hacer es un disco en solitario de una vez por todas (Reimos todos)

Dime 5 discos que cambiaron tu vida.

– Definitivamente Exile on Main Street de los Stones en primer lugar, luego muchos mas, sabes tengo dos hermanas mayores que tenían un montón de discos que escuchaban todo el rato. crecí escuchando sus discos cosas como el Powerage de Ac/Dc, el Tatoo You de los Stones, David Bowie, los Purple, un poco de todo, folk britanico, etc…

¿De que canciones te sientes mas orgulloso de las que has escrito?

– Difícil escoger, he escrito mas de 200 composiciones y es duro elegir, les tengo cariño a todas, pero podría resaltar 7,’Oclock, el primer disco tenia canciones fabulosas, después Blackwater, Mona Lisa Smiled, en definitiva todo el disco Homewreckers and Heartbreakes que me encanta.

Tras la entrevista seguimos charlando sobre las muertes recientes de muchas estrellas del rock y que todo empezó a partir de la muerte de Lemmy.  Spike comenta lo buena gente que era Lemmy y que nunca se olvidada de nadie, si hablaba con un fan una sola vez lo reconocía años después fuera donde fuera. También hablamos de cine y de Jack Lemmon, de su relación con C.C De Ville en L.A, de la película que hicieron, de lo divino y de lo humano, porque Spike es un tipo entrañable .

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...

Entrevista a Leize

Entrevista a Leize

Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.   Entrevista a Leize   Recientemente, habéis publicado el LP "40 Peldaños". ¿Cómo fue la grabación del disco? Hola, soy Félix Las y encantado... La...

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....