La Vida Anterior es el doceavo poema de la serie Las Flores del Mal, de Charles Baudelaire. Un poema que evoca la edad temprana del poeta, probablemente la niñez. Una época recordada con añoranza, pero en la que se vislumbra ya la condición de poeta. La vida plena como recuerdo de una vida anterior, en comparación con la presente, llena cada vez de más realidad.

 

LAS FLORES DEL MAL – CHARLES BAUDELAIRE

 

LA VIE ANTÉRIEURE

 

J’ai longtemps habité sous de vastes portiques
Que les soleils marins teignaient de mille feux,
Et que leurs grands piliers, droits et majestueux,
Rendaient pareils, le soir, aux grottes basaltiques.

Les houles, en roulant les images des cieux,
Mêlaient d’une façon solennelle et mystique
Les tout-puissants accords de leur riche musique
Aux couleurs du couchant reflété par mes yeux.

C’est là que j’ai vécu dans les voluptés calmes,
Au milieu de l’azur, des vagues, des splendeurs
Et des esclaves nus, tout imprégnés d’odeurs,

Qui me rafraîchissaient le front avec des palmes,
Et dont l’unique soin était d’approfondir
Le secret douloureux qui me faisait languir.

 

 

LA VIDA ANTERIOR

 

Durante mucho tiempo he vivido bajo grandes pórticos
que los soles marinos teñían con esplendor
y cuyas grandes columnas, rectas y majestuosas
asemejábanse, al atardecer, a las grutas basálticas.

El oleaje, conduciendo las imágenes del cielo
mezclaba de una manera solemne y mística
los todopoderosos acordes de su valiosa música
con colores de poniente reflejados en mis ojos.

Fue ahí cuando viví en los placeres silenciosos
en medio del cielo azul, de las olas, de las glorias
y los esclavos desnudos, impregnados de aromas,

que me refrescaban la frente con las palmas,
y así la única tarea era profundizar
en el secreto doloroso que me hacía languidecer.

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

1 Comentario

  1. Lucas

    1821 nueve de abril 2021 bendito poeta elevación la antorcha viviente bendición etc poesía irrefutable del poeta irrefutable RIP bendito poeta Charles Baudelaire ió también me llamo Carlo por dió quién pacificó quién privatizó quién derrotó la inflación Mingo por dió a i weno enton quién trajo los restos mortales de Juan Manuel de Rosas por dió a i weno enton qué pidió Juan Manuel de Rosas como última voluntad por dió Giovanni Papini en su cuento el mendigo de almas concluye en que todas las personas son importantes Serrat y Sabina cantan para la libertad sangro lucho pervivo y le reprochan a Bob Dylan su fé RIP diez de dieces quién hizo embajador a Maradona por dió murió un catorce de febrero enamorado de la política enamorado de la vida enamorado de la patria enamorado del pueblo por dió a i weno enton quién

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Poemas Traducidos: Las Flores del Mal / C – Charles Baudelaire

Seguimos con Las Flores del Mal, de Charles Baudelaire. En este caso con el poema número 100, en el que se mezcla lo místico con el mundo material de manera magistral, comprendiendo que los muertos sienten agonía aun en su propia dimensión al mirar a sus seres...

Poemas Traducidos: Apreciaciones Primaverales – Paul Verlaine

Poemas Traducidos: Apreciaciones Primaverales – Paul Verlaine

Cambiamos a la escuela francesa. Una poesía que nos mantiene alerta en la vida. Con los ojos abiertos y espectantes, descubridores, curiosos. Se trata del poema Apreciaciones Primaverales. Y es un poema del poeta Paul Verlaine, en el que se plasma la realidad de...

Poemas Traducidos: A la primavera – William Blake

Poemas Traducidos: A la primavera – William Blake

Siguiendo con los mejores poemas dedicados a la primavera, vamos hoy con este de William Blake. Se titula, A la primavera. Y es un llamamiento deseoso de buenaventura hacia la humanidad, de manera que actúe en favor del mundo. Un mundo en el que la llama del amor se...