Derry, es la ciudad donde se desarrolla la novela de Stephen King, It, nombre de inspiración para el nuevo proyecto holístico y espiritual de Amanda Tijeras (como ella misma lo define), un trabajo que sale de los rescoldos de sus dos anteriores grupos Metadonna, rebautizado como Veintisiete.

Este viernes 17 de noviembre nos presentan en la Sala Siroco su nuevo EP TeraNoir, una buena estructura de trabajo que sigue las líneas actuales y vanguardistas del grunge de los 90 en su más puro estilo Seattle que es la base de este trabajo, aunque también juega con otros estilos dentro del Alternativo con trazos oscuros y pinceladas de pop-rock.

Hemos podido hablar con Amanda Tijeras líder de este nuevo proyecto, desvelándonos secretos de este inminente concierto en “La Siroco” y sobre cómo fue la grabación del nuevo trabajo.

ENTREVISTA A DERRY

RTBM – Muchas gracias por concedernos esta entrevista y daros la enhorabuena por el buen sonido de este “TeraNoir”.

D – Gracias a vosotros por compartir este rato.

RTBM – Lo primero que me gustaría que comentarais, sobre todo para la gente que no os conoce, contadnos ¿como se forma Derry y como es vuestro sonido?

D – Derry es mi proyecto personal. Tras la disolución de mi anterior grupo Metadonna (posteriormente llamado Veintisiete) decidí formar este nuevo proyecto con un nuevo enfoque. Ahora el sonido se basaría mucho más en la contundencia rítmica y la distorsión. Con el apoyo de un par de miembros de Veintisiete junté una nueva banda para llevar mis canciones al directo.

RTBM – Entonces sin poner ninguna etiqueta, ¿en qué estilo os podemos ubicar?

D – El espectro es muy amplio. Yo me atrevería a decir que mediante un sonido con reminiscencias del grunge, somos capaces de crear canciones desde lo más romántico hasta lo más asesino.

RTBM – ¿Qué nos vamos a encontrar de diferente entre los anteriores proyectos de los que venís como eran Metadonna /Veintisiete, respecto a Derry?

D – Todo y nada. Nada porque son las mismas canciones y está la misma persona persona detrás. Todo porque por fin lo hago de la manera que siempre quise.

RTBM – ¿Como ha sido la grabación del EP en los Estudios Rectify, con Sean Marholm y Eduardo Molina? ¿Os ha gustado el resultado?

D – Cada uno ha aportado su grano de arena de un otro modo. En el caso de Sean, afrontó la grabación como productor artístico, técnico y como músico, con muy buenos resultados en ambas cosas. Edu Molina fue nuestro técnico de grabaciones y también dejó alguna sugerencia artística que adoptamos y seguimos considerando valiosa. Pero el verdadero artífice del sonido de este EP es Isaac Rico que mezcló parte del disco y lo masterizó, y consiguió que no se notasen los años de diferencia que hay entre las dos grabaciones; es un viajero del tiempo.

RTBM – El EP, al escucharlo, sacas rápido muchas influencias como las de The Cramberries en Rodinal, o de Dover en Kevlar, aunque también se oyen pinceladas oscuras del Alternativo nórdico, o del grunge noventero. ¿Para componer este trabajo habéis “mamado” de influencias para sacar este sonido?

D – Estoy haciendo la música que siempre soñé hacer. He bebido de todo lo que de verdad ha calado en mi de alguna forma, y de manera inconsciente he querido llegar a ese sonido. Estoy hecha de él. 

RTBM – Vamos a hablar del directo, ¿Qué nos vamos a encontrar el viernes cuando salgáis al escenario?

D – Os vais a encontrar con un directo muy potente, mucha distorsión y mucha electricidad. No me lo perdería.

RTBM – ¿Habrá algún invitado o alguna sorpresa que se pueda contar?

D – Vamos a hacer una versión de Julio Iglesias. Sorpresa.

RTBM – ¿Tenéis alguna fecha más confirmada para seguir presentando Tera Noir?

D – De momento no hay ninguna fecha confirmada pero estamos preparando cosas para 2018. 

RTBM – ¿Queréis comentar algo más a toda la gente que os sigue o que llenara este viernes la Sala Siroco?

D – Que podéis encontrarnos en Twitter, Instagram, Facebook, y Youtube como @oficialderry, y que siguiéndonos, cada uno aportáis vuestro grano de arena. Y también que os llevéis tapones al concierto, que tocamos con el volumen al 13. 

RTBM – Muchas gracias por atendernos y sobre todo por las facilidades que nos dais siempre a este medio, espero que el EP funcione fenomenal y  también veos en escenarios y festivales importantes durante el 2018.

D – Gracias a vosotros, ha sido un placer.


 

 

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...

Entrevista a Leize

Entrevista a Leize

Muy buenas y muchas gracias por dedicarnos unos minutos para atendernos y responder a estas preguntas.   Entrevista a Leize   Recientemente, habéis publicado el LP "40 Peldaños". ¿Cómo fue la grabación del disco? Hola, soy Félix Las y encantado... La...

Entrevista a Hamlet

Entrevista a Hamlet

Tras el lanzamiento de su último disco "Inmortal" y unos días antes de comenzar la gira de presentación del mismo, David Galeote queda para charlar con Luis Tárraga, guitarrista de Hamlet, sobre el disco y la historia de la banda en esta entrevista....