Tras llamar nuestra atención con Incendies, Denis Villeneuve nos entregó un film oscuro (casi trágico) que traspasa la pantalla y nos obliga a preguntarnos qué haríamos nosotros en una situación tan desesperada como la desaparición de un hijo. Prisioners es un intenso drama que gira sobre el secuestro de unas niñas y el esfuerzo por los padres y la policía por encontrarlas.  Prisioners comparte cierto enfoque con las excelentes Memories of murder y Zodiac en el tratamiento de los hechos. También me vino a la cabeza Mystic river, ya que las temáticas de ambos films son similares. Sin embargo, desde el minuto uno Prisioneros demuestra tener personalidad suficiente y va llevando al espectador por un buen número de sobresaltos y giros más o menos inesperados. El sufrimiento de los padres y su desesperación les harán agarrarse a un clavo ardiendo y la más leve esperanza les llevará por caminos que nunca hubieran imaginado. El film plantea interesantes cuestiones morales y éticas de difícil respuesta. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a llega por salvar a nuestra familia? ¿Qué separa a una persona normal de un monstruo? ¿El fin justifica los medios?

Todos los actores están correctos, me gusta mucho más Hugh Jackman cuando hace este tipo de personajes que cuando se pierde en chorradas palomiteras tipo Lobezno. Está estupendo como este padre al que se le acaba el tiempo y está dispuesto a hacer cualquier cosa para recuperar a su hija. Por momentos, el espectador no puede evitar verse identificado con él mientras en otros se siente horrorizado. Tampoco los padres de la otra niña secuestrada (Terrence Howard y Viola Davis) tienen una actitud ejemplar, no participarán en ciertos métodos pero tampoco los van a impedir. Por otro lado tenemos a un peculiar policía encarnado por Jake Gyllenhaal que comete el error (tan común en las películas) de prometer a los padres de las chicas que las encontrará. Como su personaje en Zodiac, el tipo acabará obsesionado con el caso y se verá atrapado en un laberinto sin salida de pistas falsas y cabos sueltos. Reconozco que me gustan mucho este tipo de pelis sobre casos realmente desconcertantes y complejos como las ya citadas Memories of murder y Zodiac. El dilema moral está sembrado para el espectador. Villeneuve parece preguntar todo el rato al espectador: ¿Y tú qué harías en esa situación? El problema es que la respuesta puede no gustarnos.

 Prisioners os hará pasar un buen rato y os hará pensar. Buen drama que huye de los convencionalismos.

Prisioneros (Prisoners, 2013)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...