El terror, como la ciencia ficción, son géneros perfectos para mostrarnos las miserias de la sociedad a través de metáforas cinematográficas.  Sirva de ejemplo el caso de La noche de los muertos vivientes: tras sobrevivir al ataque de una horda de zombies, el protagonista (de color) es abatido a tiros por una patrulla ciudadana. En el caso de Déjame salir asistimos a una película de terror que es pura evasión pero a la vez nos va dejando un innegable poso de inquietud y amargura. Muchos prejuicios que creíamos erradicados siguen vigentes hoy en día. De ello se sirve esta película para mostrarnos el horror del racismo. Siempre es mucho más aterrador lo cotidiano que todas las invasiones alienígenas juntas. El terror que emerge del entorno familiar es siempre el más terrible debido a su cercanía. Ahí radica el éxito de esta película. Dentro de un ambiente distendido y cordial el espectador presiente que algo no encaja, todo es demasiado perfecto para ser verdad. Sensación que se acrecienta con algunos detalles perturbadores como el ruido de una cucharilla en una taza de té o una peculiar sirvienta. Realmente Jordan Peele elabora un thriller hasta cierto punto inquietante cuya trama no voy a desvelar por si hay alguien que no sabe todavía de qué va pero que pierde bastante los papeles hacia el final. Lo que era una tensa calma muy bien elaborada se acaba disparatando para caer en la extravagancia, algo totalmente innecesario y que desequilibra la balanza hacia el terror más burdo. Una pena que hacia el final pierda los papeles echando por tierra los logros conseguidos. Tampoco me acabó de convencer el contrapunto cómico a cargo del amigo de la pareja protagonista, reconozco que resultó algo cargante. Aún así, es un film correcto que se deja ver. Quizás lo más meritorio del film sea su capacidad para crear esa sensación de inseguridad y temor cuando aparecen las luces de la policía hacia el final. Hemos visto demasiados sucesos parecidos en las noticias y, como en el caso de La noche de los muertos vivientes, nos tememos lo peor.

Eso sí, recomiendo acercarse a esta película conociendo lo menos posible de ella y sin haber visto el trailer. Es uno de esos malditos trailers tan de moda que te cuentan prácticamente todo lo que vas a ver en el film, incluso te adelantan los mejores sustos. Quizás mi error fue haber visto el trailer hace meses antes de ver la película, ya sabía de qué iba y no me deparó apenas ninguna sorpresa.

Reconozco que no me fascinó, ni mucho menos, pero se deja ver y es un refrescante acercamiento al tema del racismo.

Déjame salir (Get out)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...

Black Mirror (7ª temporada)

Black Mirror (7ª temporada)

Nada menos que siete temporadas alcanza “Black Mirror”, la excelente serie de Charlie Brooker que nos alerta de los peligros de la tecnología. Más que de la tecnología, el uso humano de esos programas informáticos, videojuegos y artilugios que, en principio, deberían...

Sirat. Trance en el desierto

Sirat. Trance en el desierto

El gallego Oliver Laxe saltó a la fama, dentro del panorama cinéfilo, con “Lo que arde”, drama sobre un incendiario que regresa a su pueblo en la provincia de Lugo, tras cumplir condena. Esa cinta le otorgó un prestigio aunque no era su “opera prima”, ya que sus...