Otra película infantil en poco tiempo, ya lo siento. Estamos en verano, vacaciones, calor y los niños mandan.

Parece que los de Pixar han aprendido del desastre que supuso Cars 2. Lo de dar el protagonisto a un secundario graciocillo salió francamente mal y la segunda película de esta saga me pareció de lo más flojo de Pixar. Ahora han retomado el rumbo y esta tercera entrega mejora sensiblemente. Vuelven las carreras vertiginosas y la velocidad sin olvidar la evolución de los personajes. Rayo McQueen recupera el protagonismo y sufre un inesperado revés: no siempre se puede ser el más rápido. El tiempo pasa para todos y nadie se mantiene eternamente en la cima. Surgen nuevos avances y nuevos corredores, Rayo pasa sin darse cuanta a ser un veterano. Ahí radica lo más destacable de Cars 3, Rayo debe aceptar el paso del tiempo. Si en la primera recibía un baño de humildad, en esta tercera debe aceptar el paso del tiempo y ha vivir con la frustración. Esta Cars 3 viene a ser, salvando las distancias, lo que El imperio contraataca supuso a la franquicia de star Wars. Es la entrega en la que las tramas se hacen más adultas. Esta vez se trata de aceptar el paso del tiempo y dejar hueco a las nuevas generaciones. Hay que reconocer que los de Pixar han sido muy valientes al tratar estos temas en una película de animación infantil. A pesar de lo poco frecuente de la trama, el film tiene los suficientes toques de humor como para que los más peques no se aburran. Pixar nuevamente consigue aunar sentimientos y entretenimiento como solamente ellos son capaces. Sin embargo, esta Cars 3 queda lejos de las cotas de excelencia de las maravillosas Toy Story 3 o Del revés. En la dirección está el debutante Brian Fee, no lo hace mal pero tampoco sorprende o innova lo más mínimo.

Esta Cars 3 es un buen film más maduro de lo esperado pero que no llega a emocionar ni divertir lo que debiera.

Me pareció mucho más interesante el corto Lou, aquí sí que Pixar demuestra de lo que es capaz en solamente 6 minutos. Otro corto memorable de Pixar.

Cars 3

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....