Otra película infantil en poco tiempo, ya lo siento. Estamos en verano, vacaciones, calor y los niños mandan.

Parece que los de Pixar han aprendido del desastre que supuso Cars 2. Lo de dar el protagonisto a un secundario graciocillo salió francamente mal y la segunda película de esta saga me pareció de lo más flojo de Pixar. Ahora han retomado el rumbo y esta tercera entrega mejora sensiblemente. Vuelven las carreras vertiginosas y la velocidad sin olvidar la evolución de los personajes. Rayo McQueen recupera el protagonismo y sufre un inesperado revés: no siempre se puede ser el más rápido. El tiempo pasa para todos y nadie se mantiene eternamente en la cima. Surgen nuevos avances y nuevos corredores, Rayo pasa sin darse cuanta a ser un veterano. Ahí radica lo más destacable de Cars 3, Rayo debe aceptar el paso del tiempo. Si en la primera recibía un baño de humildad, en esta tercera debe aceptar el paso del tiempo y ha vivir con la frustración. Esta Cars 3 viene a ser, salvando las distancias, lo que El imperio contraataca supuso a la franquicia de star Wars. Es la entrega en la que las tramas se hacen más adultas. Esta vez se trata de aceptar el paso del tiempo y dejar hueco a las nuevas generaciones. Hay que reconocer que los de Pixar han sido muy valientes al tratar estos temas en una película de animación infantil. A pesar de lo poco frecuente de la trama, el film tiene los suficientes toques de humor como para que los más peques no se aburran. Pixar nuevamente consigue aunar sentimientos y entretenimiento como solamente ellos son capaces. Sin embargo, esta Cars 3 queda lejos de las cotas de excelencia de las maravillosas Toy Story 3 o Del revés. En la dirección está el debutante Brian Fee, no lo hace mal pero tampoco sorprende o innova lo más mínimo.

Esta Cars 3 es un buen film más maduro de lo esperado pero que no llega a emocionar ni divertir lo que debiera.

Me pareció mucho más interesante el corto Lou, aquí sí que Pixar demuestra de lo que es capaz en solamente 6 minutos. Otro corto memorable de Pixar.

Cars 3

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Casa en llamas (Casa en flames)

Casa en llamas (Casa en flames)

En La casa en llamas (2024), Eduard Sola (guionista) y Dani de la Orden (director) nos invitan a contemplar una de esas hogueras invisibles que consumen los hogares sin hacer ruido: la del desgaste familiar, la soledad y el miedo a ser prescindible. La protagonista,...

The Apprentice. La historia de Trump

The Apprentice. La historia de Trump

The Apprentice es un film canadiense dirigido por el iraní Ali Abbasi (Border, Holy spider) que narra el ascenso de Donald Trump en el mundo empresarial del Nueva York de los años 70 y 80. No deja de ser curioso que ni el capital ni el director de esta película sean...

The Monkey

The Monkey

Parece claro que el hijo de Anthony Perkins, Osgood Perkins se está convirtiendo en los últimos años en uno de los estandartes del nuevo cine de terror. De momento, su filmografía es escasa (sólo cinco títulos) pero de entidad pues debutaba con la interesante “La...

Hans Zimmer estrena película, repasa bandas sonoras desde Dubái

Hans Zimmer estrena película, repasa bandas sonoras desde Dubái

El poder mágico y narrativo de la música de Hans Zimmer cautivará al público de todo el mundo con una experiencia cinematográfica inolvidable: Hans Zimmer & Friends: Diamond in the  Desert que se estrenará a nivel mundial con proyecciones limitadas. En España se...