Hace unas semanas escribí una pequeña guía de discos imprescindibles y esenciales que tomaban New York como savia inspiradora. El libro de Ali Eskandarian; “Sexo, Exilio y Rock and Roll” sería un perfecto complemento y una excelente novela para incluir en lecturas obligatorias para sentir la gran manzana.

Ali fue, además de escritor, un cantante de origen iraní que, durante la Revolución en Teherán, consiguió asilo político en Alemania junto a su familia para después trasladarse a Dallas y finalmente New York. Su libro despierta la curiosidad solo con leer el título, te conquista de inmediato si eres amante de rock, sabes que sus páginas encierran muchas de las cosas que te atraen. Y es que esta (semi) autobiografía te atrapa hasta arrollarte página tras página, escritas con una tinta que plasma amargura, sudor, soledad y tormento.

Escrito por el joven Ali, un hijo de la guerra que se atiborró de todos los placeres prohibidos a ritmo de folk americano, rock y música tradicional iraní. Un cruce entre Hunter S, Thompson y Jeff Buckley, que escupe su prosa con pasión sobre una realidad desorientada a veces oscura y otras libertinas.

Una novela con ritmo, única, de la cual no desvelaré nada, salvo que el músico y escritor fue asesinado en Brooklyn el 11 de Noviembre del 2013 convirtiendo esta novela en un clásico de culto inmediatamente.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

La invisibilidad de los traductores

La invisibilidad de los traductores

Llevo ya unos años dedicándome a la traducción. Me aporta mucho placer y me ayuda a empatizar con lo que viven las personas que me rodean, además de ayudarme a entenderme a mí mismo. Después de unos pocos años viendo cómo funciona esto y teniendo en cuenta el hecho de...

180°

180°

¿Por qué el sol sale y la luna se esconde? ¿No es el sol el que se oculta y la luna la que aparece? Todo se ha dado la vuelta. No vivimos, morimos cada día. Ni dormimos, despertamos en otra dimensión.  

evanescencia

evanescencia

La mayoría solo vive, o cree vivir.  Viven como si no fueran a morir nunca.  Yo no vivo así, ni puedo subirme al instante  de los acontecimientos; del estar siendo.  Para mí vivir es recordar cuando vivía.  Escribo entonces con la omnipresencia  que se desarrolla en...

la obra

la obra

Soy y he sido siempre mi cincel y martillo, mi creador. Buscaba, con avidez el sentido de la vida; ignorando hasta el presente, esos acontecimientos circundantes que ahora sé, me obligaban a cambiar; desconociendo que es parte de esta generación la causante de mi...