El pasado jueves pudimos asistir en el Cine Artistic Metropol al estreno del cortometraje “Jarama” dirigido por Alberto Pla, componente del grupo Boikot, y producido por ellos mismos. Dicho cortometraje es un homenaje a los combatientes de la Batalla del Jarama durante la reciente Guerra Civil Española que hace un mes tuvo su 80 aniversario en las diversas comunidades afectadas por ese desastre. El corto se centra en un escuadrón republicano y un par de brigadistas internacionales en la defensa del puente de Arganda que comunicaba Madrid con Valencia

Aprovechando el evento también pudimos disfrutar de un adelanto de lo que será el nuevo disco del grupo con el visionado de un nuevo vídeo, rodado en Irlanda y con escenas del corto que en pocas semanas se podrá disfrutar en los diversos medios audiovisuales.

Sinopsis «JARAMA»:

Estamos en febrero de 1937 siete meses después de la sublevación militar, tras fallidos intentos de alcanzar Madrid por parte de los franquistas, ahora la batalla se concentra en el valle del Jarama, el ejercito republicano aguanta y defiende los ataques con la ayuda de las Brigadas Internacionales, que concluyo en una hazaña bélica que terminaría con más de 20.000 heridos, desaparecidos o muertos, entre ellos cerca de un millar de brigadistas de más de 30 nacionalidades.

Nuestro personaje, Juanan, es un trompetista que antes de la guerra tocaba en un grupo de jazz, ahora está luchando por la República, está situado en la segunda línea del frente en las trincheras situadas al lado de la carretera de Valencia, al lado del Jarama.

Pasan hambre, frio, llenos de pulgas, pero la moral se mantiene alta, tienen ayuda de los brigadistas internacionales, se hace amigo de unos irlandeses, un poeta, Charlie Donelly* y O´Connor*, por las noches se cuentan sus vidas, sobre todo después de que a Juanan le alcanzase un mortero, empieza a tener visiones extrañas, la realidad ya no será la misma.

*Charlie Donelly: Personaje histórico, poeta y activista político irlandés, muerto en la Batalla del Jarama como miembro de las brigadas internacionales. *O´Connor, fue amigo suyo, y quien recobró su cuerpo en el campo de batalla.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Loud George lanza una bomba sónica con «Addict»

Loud George lanza una bomba sónica con «Addict»

Loud George nos trae su cuarto sencillo de su próximo disco, "Sex Teeth", sintiéndose como un potente puñetazo al estómago. Sin relleno de fondo y con muchísima ferocidad, "Addict" explota con ritmos afilados, percusiones constantes y voces que sangran emoción. Este...

Music Of Sound – Never Let It Die

Music Of Sound – Never Let It Die

Hoy tengo la suerte de presentar a los lectores de esta revista digital y hogar de cada vez más música alternativa el trabajo del Music of Sound. Music of Sound se trata de un proyecto galés-indio-inglés de dream pop formado por Neil March (teclado, producción),...