Tras dedicar un capítulo a un Vallecas con la extinción de sus “Templos de Rock” por locales de música latina, vamos a hablar sobre como Argüelles ha sobrevivido para convertirse en un submundo de locales rockeros y metaleros, donde puedes encontrar una interesante selección de “afiladas guitarras y distorsiones” en sus bares, lugares de una diversidad musical dedicado al sonido rock, convirtiéndose en lo contrario a Vallecas:  locales dedicados a la música más comercial, que han acabado en locales de rock y metal.

La vida de marcha nocturna en los comercios de Argüelles, empezó en los años 80, aunque fue en los noventa cuando los bajos de Aurrerá  tuvieron su mayor eclosión para ser uno de los sitios de moda para el público más joven o universitario. Allí  convivía todo tipo de “fauna”, desde los heavies que iban al Lemmy o Tuareg, dos buenos “antros” (en el buen sentido de la palabra) que, por fortuna, todavía quedan en pie de la época dulce (luego hablaremos de ellos), y han sobrevivido a la degradación de zona de marcha, o bares de dance o música comercial, con sus clásicos “pokeros  mascachapas” que iban perdonando la vida a todo aquel, que por desventura, se los cruzaba. Un ambiente lleno de problemas, ya que se juntaban todo tipo de movimientos socioculturales, políticos y tribus urbanas que en muchas ocasiones llegaban al conflicto, tanto, que en su momento por las continuas peleas y reyertas tuvieron que poner una comisaría para evitar esos conflictos que salían por sí solos.

En los más de treinta años de historia como lugar de copas o discoteca, los locales han estado funcionando con licencias para cafeterías. Con la nueva regularización de los locales de fiesta, la situación cambió radical en el año 2004 y  los locales tuvieron que sacarse una licencia especial, con la persecución del Consistorio y el cierre a los locales que no se ajustaron a la nueva ley.

En la actualidad es una zona más tranquila, ya no hay tanta suciedad, ni tanto ruido como a mediados de los noventa y principio del nuevo milenio, aunque todavía se ven chicos jóvenes haciendo botellón por las inmediaciones, escaleras y en los pasillos que unen los dos bajos, acústicamente (para el bien del descanso vecinal) la zona ha cambiado, también lo estricto del cumplimiento de las normas por la policía, y el respeto de los hosteleros hacia los vecinos por cumplir las mismas.

Dentro de su infinidad de bares rockeros, los más conocidos y míticos por ser los que más tiempo llevan son el “Lemmy” con su icónica pared con el logotipo de Motörhead, y el “Tuareg” pegado a él, dos buenos sitios para escuchar clásicos del género en un buen ambiente de Heavy Metal..

Para el movimiento de los bares más “hardrockeros” las opciones donde ir sobre seguro son el “Rebell Yell” (antiguo TNT), donde, tras el icónico nombre del mítico tema de Billy Idol, se pinchan clásicos de ayer y hoy, con los videos en las pantallas (aunque esto último está muy generalizado en la zona), o consumir sus ofertas de minis servidas genialmente por el staff de la barra. Otro lugar dentro de los pasillos donde es parada habitual para el hard es el “Bastard”, donde encontrarás en cabina a Carlos, una autentica enciclopedia del sonido “hardrockero” de todos los tiempos, clásicos nacionales e internacionales y donde en su barra te servirá y atenderá genial Clara. Para los amantes del nuevo sonido mezclado con grandes clásicos, está el “Gatuperio” con el agradable Chicho y la siempre entrañable María Ángeles, que te servirán brebajes para disfrutar toda la noche, un sitio que gana mucho por su cabina con 2 grandes “pinchadiscos” como son Pedro Guzmán (Dragones& Mazmorras,  Mariskal  Rock) uno de los mejores Dj de rock-metal, aparte de un gran animador de la noche, junto a Alberto Moriarti.

Si te gusta la música más juvenil, transgresora y “calimotxera”, en “la Ducha” podrás escuchar los clásicos del Rock Urbano y Punk Nacional aunque eso sí, por su dimensión lo mismo te sientes un poco agobiado, ya que se llena bastante.

Dentro de los bajos hay muchos más sitios donde pasártelo muy bien y disfrutar de la noche, pero estos son los gustos personales de la persona que escribe.

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

4 Comentarios

  1. Ismael

    Y el pipas, la urbe original, el paquesteis y algunos mas que nomlogro recordar

    Responder
  2. Mary

    Gracias por el reportaje pero Rebel yell no es Nuria y compañía… Somos toda la plantilla y ante todo Daniel Pedraza y Mary Read los que llevamos y estamos allí todos lis días, yo Mary Read que estoy tanto en la cabina como haciendo todo lo referente al bar y ex camarera de Tnt durante 6 años y Daniel mi socio que gracias a el pude seguir con el bar
    Un saludo
    Mary Read

    Responder
    • Sergio Bixo

      Hola Mary.
      Como voy hacer más cosas sobre Arguelles, hablo con vosotros el próximo día q me pase por allí y me contáis el escalafón del personal.
      Un saludo y todo lo q se habla de bares es siempre con cariño por el trato.

      Responder
  3. Be Wild

    Cuales eran los de la zona de La Trainera?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...